04/09/2025 03:48
04/09/2025 03:47
04/09/2025 03:47
04/09/2025 03:47
04/09/2025 03:33
04/09/2025 03:33
04/09/2025 03:33
04/09/2025 03:32
04/09/2025 03:30
04/09/2025 03:26
» Diario Cordoba
Fecha: 04/09/2025 00:06
La Junta de Andalucía quiere abrir el curso político en Córdoba con el cierre de proyectos clave en sanidad, educación y agua. El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa al comienzo de un curso que promete ser intenso en lo político por la proximidad de varias citas electorales: en Andalucía (Juanma Moreno tiene hasta junio del 2026 para llamar a los andaluces a las urnas) y en España (si Pedro Sánchez decide adelantar las elecciones generales). El también presidente del PP en Córdoba ha defendido una política andaluza alejada de la confrontación nacional y "el ruido insoportable" y ha asegurado que tanto Andalucía como la provincia avanzan dejando atrás los últimos puestos de la cola en la que estaba la comunidad, a su juicio, cuando gobernaba el PSOE. "Córdoba está de moda y se pone de referente de la buena gestión", ha asegurado. Acompañado de todos sus delegados territoriales, Molina ha defendido los logros del Ejecutivo autonómico desde su desembarco en el Palacio de San Telmo en 2018 en materia económica, empleo e industria. También en los tres pilares de los servicios públicos, sanidad, educación y dependencia, los flancos sobre los que la oposición andaluza, encabezada por el PSOE de María Jesús Montero, descarga desde hace meses toda su artillería. En este sentido, el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba defiende que hay en las aulas públicas más docentes que nunca (11.000), las tasas más bajas de abandono escolar y las más altas de titulaciones universitarias. Además, subraya el incremento en gasto sanitario (un 51% desde 2018) y atribuye los problemas de la sanidad pública a la falta estructural de médicos en toda España. Sobre dependencia, Molina ha cifrado en un 46.3% el aumento de beneficiarios y en un 70% las prestaciones desde el año 2018. Adolfo Molina, delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, en la reunión con sus delegados territorales este miércoles. / CÓRDOBA Proyectos para el curso político Entre los proyectos que el representante del Gobierno andaluz en Córdoba ha prometido concluir este año se encuentra la bioclimatización de 19 centros educativos y seguir apostando por la Formación Profesional, que ha pasado de 12.000 a 18.000 plazas. En cuanto a infraestructuras hidráulicas, en los próximos meses la Junta va a terminar la EDAR de Pozoblanco y la de la Rambla Montalbán y se espera cerrar la situación de La Colada. En este apartado, Molina ha redundado en la intención de la Administración andaluza de acometer la obra definitiva de la red secundaria y ha avanzado que hay prevista una reunión con la Confederación Hidráulica del Guadiana (CHG), a la que asisten -dice- con el mismo espíritu de colaboración. En Salud, está prevista la finalización de las obras del edificio de consultas externas del hospital Materno infantil, al 92% de ejecución de la obra y la apertura de los centros de salud de Bujalance y Mirabueno. Además, queda pendiente equipar el hospital de Montilla. En Patrimonio y Cultura, la Junta de Andalucía tiene previsto invertir 1,2 millones en la recuperación de los baños de San Pedro y estudia si es posible ubicar el Museo de Bellas Artes en la antigua Biblioteca Provincial. En cuanto a carreteras está pendiente la decisión sobre el futuro de la ronda Norte y los estudios geotécnicos de la autovía del Olivar, una infraestructura pendiente desde el año 1996, para final de año. En último lugar, Molina ha asegurado que el cinturón verde, con una inversión de 4 millones, estará concluido en los próximos meses con la conclusión de las fases 3 y 4, así como la remodelación de Los Villares donde se han gastado otro millón. La nueve sede judicial de Montilla, con otro millón de inversión, con las adaptaciones que la nueva Ley de Eficiencia obliga a hacer en la Ciudad de la Justicia y el traslado paulatino a partir de octubre de los funcionarios de la Junta al antiguo edificio de los juzgados completan las asignaturas que Molina ha señalado para el nuevo curso político.
Ver noticia original