Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SanCor, Arsa, Verónica y La Suipachense en riesgo: plantas paralizadas y salarios impagos

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 04/09/2025 00:21

    La industria láctea argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos. SanCor, Arsa, Lácteos Verónica y La Suipachense, referentes del sector durante décadas, enfrentan un cuadro de parálisis productiva, pasivos que superan los miles de millones de pesos y conflictos laborales que amenazan con dejar a miles de familias sin sustento. “El derrumbe golpea al interior productivo”, admiten dirigentes gremiales que siguen de cerca la situación. El deterioro se aceleró este año por la caída del consumo, el encarecimiento de costos, la falta de financiamiento y decisiones empresariales cuestionadas. Mientras segundas marcas ganan espacio en góndolas por su menor precio, los gigantes del sector reducen su presencia y arrastran a comunidades enteras a un escenario de incertidumbre. SanCor, que supo ser la cooperativa más grande del país, procesa hoy apenas 60.000 litros diarios y acumula un pasivo superior a 400 millones de dólares. Arsa, bajo control de Vicentin y Maralac, atraviesa un concurso con deudas por más de $49.000 millones y plantas cerradas desde mayo, lo que motivó denuncias sindicales por vaciamiento. En Santa Fe, Lácteos Verónica acumula casi 3.000 cheques rechazados y mantiene a la mayoría de sus 700 empleados con sueldos atrasados o suspendidos. La Suipachense, también en crisis, completa un panorama desolador en el que “la supervivencia de las empresas está cada vez más comprometida”, según alertan referentes de la industria. Fuente: Sin Mordaza Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por