02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:29
02/09/2025 19:27
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/09/2025 14:58
Mendoza será sede de una subasta colaborativa de arte para fines sociales y culturales en septiembre de 2025 La provincia de Mendoza será sede de una subasta colaborativa de arte con fines culturales y sociales, del 4 al 13 de septiembre de 2025. La iniciativa, enmarcada en la primera edición de Arte en las Provincias, busca recaudar fondos para la organización Pata Pila, orientados a la construcción de dos Centros de Atención Primaria en barrios periféricos de San Rafael. La exposición, de entrada libre y gratuita, reunirá 77 lotes de obras de 65 artistas de todo el país en la Bodega Centenario (Pedro Vargas 2311), ubicada en Guaymallén. Entre las piezas disponibles destacan trabajos de grandes referentes, como León Ferrari, Ana Kozel y Luis Felipe Noé, junto con una significativa presencia de artistas de la región de Cuyo. La subasta tendrá lugar el 13 de septiembre a las 18 horas, bajo una doble modalidad presencial y virtual, a través de la plataforma subastas.depcsuite.com. La exposición reunirá 77 lotes de 65 artistas de todo el país en la Bodega Centenario de Guaymallén, cuentan las organizadoras Arte en las Provincias surgió con el objetivo de descentralizar el circuito de arte nacional, trasladando el foco de grandes capitales hacia nuevas regiones del país. Según Rosa Lesca, cofundadora del proyecto, existe “un caudal inmenso de talento en las provincias del país” y los grandes encuentros artísticos no deberían estar limitados a las ciudades principales. Olivia Ramazza Arentsen, abogada y también cofundadora, resaltó que gran parte de los artistas invitados, en esta oportunidad, pertenecen a la provincia anfitriona. En cuanto al propósito social, el proyecto presentará un modelo de subastas colaborativas, en el que el dinero recaudado se destina a iniciativas sociales específicas de cada región. En esta edición mendocina, Pata Pila recibirá una parte de los fondos para terminar la remodelación de un tráiler que funcionará como Centro de Desarrollo Integral en el barrio Cuadro Nacional, donde se brindarán programas de nutrición, capacitación laboral y actividades de apoyo escolar. Karina Tejada, coordinadora regional de la organización, explicó que estas instalaciones permiten mantener la atención aun frente a condiciones climáticas adversas que afectan la asistencia de profesionales y familias. El evento busca recaudar fondos para la organización Pata Pila y la construcción de centros de atención primaria en San Rafael El catálogo incluye obras de artistas consagrados y emergentes. De Luis Felipe Noé se presentan En la maraña y Noticias sobre las Amazonas, dos de sus más recientes serigrafías. La colección también pone a la venta, en forma exclusiva, la edición completa León/Infinito de León Ferrari, compuesta por ocho serigrafías representativas de sus distintos períodos y una obra única de 2009. Las obras de Ana Kozel llegan a la subasta tras haber sido cedidas por su familia y abordan sus investigaciones sobre luz y espacio estelar. Entre los artistas destacados por su trayectoria se encuentran Ana Candioti, Marta Vicente, Eduardo Hoffmann y Luis Scafati. Ana Candioti participa con la obra Vendimia, de la serie Trabajadores, cuya imagen representa la cosecha de la uva en una pieza infaltable para celebrar la esencia mendocina. La subasta se realizará de forma presencial y virtual, facilitando la participación desde cualquier región El evento ofrece una estructura de valores amplia, con piezas que pueden adquirirse desde USD 200 hasta USD 35.000. De este modo, el proyecto busca facilitar el acceso al arte y ampliar el grupo de potenciales compradores. Además, la curaduría contempla la inclusión de artistas mendocinos para fortalecer la dimensión local del evento. La exposición abre sus puertas el 4 de septiembre en Pedro Vargas 2311, Guaymallén, y permanecerá habilitada hasta el día 13, fecha en que se realizará la subasta tanto presencial como virtual. El registro previo es obligatorio para quienes deseen participar de las pujas en tiempo real en el sitio web subastas.depcsuite.com.
Ver noticia original