02/09/2025 19:27
02/09/2025 19:27
02/09/2025 19:27
02/09/2025 19:27
02/09/2025 19:24
02/09/2025 19:24
02/09/2025 19:20
02/09/2025 19:20
02/09/2025 19:20
02/09/2025 19:19
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/09/2025 14:54
Monster Hunter Wilds, de Capcom. El descenso en las ventas de Monster Hunter Wilds tras un lanzamiento inicial exitoso ha provocado un extenso análisis dentro de Capcom, la desarrolladora japonesa responsable de la saga. Haruhito Tsujimoto, presidente de la compañía, asegura que el elevado precio de la consola PlayStation 5, especialmente en Japón pero también en otros mercados, se ha convertido en un obstáculo considerable e imprevisto para mantener el impulso comercial del juego. Esta situación resulta significativa al compararse con la llegada de la Nintendo Switch 2, un dispositivo más asequible para el consumidor promedio. Estrategia inicial y cifras del lanzamiento El lanzamiento de Monster Hunter Wilds fue un acontecimiento importante para Capcom, logrando vender 10 millones de unidades en el primer mes. Este dato alcanzaba el objetivo interno de la empresa, que había identificado a la PlayStation 5 como la plataforma principal para las ventas. No obstante, el crecimiento de las ventas se frenó drásticamente en los meses posteriores. De acuerdo con cifras oficiales, entre abril y junio solo se vendieron 477.000 copias adicionales, y para el 31 de julio el total de ventas sumaba 500.000 unidades más allá del primer mes, lo que evidencia una desaceleración significativa. Tsujimoto identificó como principal barrera el costo de acceso a la PlayStation 5. En declaraciones recogidas por diversos medios japoneses, explicó que adquirir una PlayStation 5 en Japón cuesta alrededor de 80.000 yenes (aproximadamente $560 dólares) y que, al sumar el precio del juego y las suscripciones en línea, la inversión inicial se acerca a los 100.000 yenes (alrededor de $700 dólares). “No es una cantidad fácil de reunir, especialmente para las generaciones más jóvenes”, reconoció el directivo. Señaló también que esta situación se repite en otros países, lo cual restringe la expansión del número de usuarios interesados en Monster Hunter Wilds. El análisis de Capcom ganó profundidad con la llegada de la Nintendo Switch 2 en junio de 2025, que tuvo un precio de salida de 49.980 yenes (cerca de $350 dólares). La respuesta del público superó las expectativas de la empresa, lo que llevó a Tsujimoto a subrayar la importancia de la asequibilidad para el consumidor promedio, especialmente en un contexto donde la sensibilidad al precio es alta. El buen desempeño de la Nintendo Switch 2 en su debut contrasta con el estancamiento observado en la PlayStation 5. Monster Hunter Wilds | Desarrollador: Capcom | Distribuidores: Capcom, Capcom U.S.A., Inc. Impacto financiero y perspectivas comerciales para Capcom La desaceleración en las ventas de Monster Hunter Wilds impactó directamente en la cotización de Capcom en bolsa. Tras la publicación de resultados financieros modestos en el trimestre de abril a junio, las acciones de la compañía sufrieron una caída cercana al 20 por ciento. Capcom buscó relativizar la situación destacando el buen desempeño de otros juegos de su catálogo, como Monster Hunter Rise y la saga Resident Evil, cuyos títulos Resident Evil Village y Resident Evil 4 han mantenido ventas positivas tras el anuncio del próximo juego principal de la saga en junio. Para hacer frente a este desafío, Tsujimoto afirmó que Capcom planea implementar ofertas y eventos de descuento durante el año con el objetivo de estimular el mercado de Monster Hunter Wilds. El objetivo del presidente es superar la barrera del precio mediante incentivos temporales y aprovechar la base de usuarios existente para mantener las ventas en el mediano plazo. Sin embargo, la falta de una versión para Nintendo Switch 2 limita la expansión inmediata hacia los grupos demográficos más sensibles al precio. Al mismo tiempo, la empresa trabaja en solucionar los problemas de rendimiento reportados en la versión para PC a través de parches y actualizaciones, aunque la aceptación de la comunidad de jugadores aún demanda mayor atención para recuperar la confianza del consumidor. Reacciones del público y consecuencias La situación deja claro el impacto directo que los precios del hardware tienen en el acceso y aprovechamiento de videojuegos reconocidos por gran parte de la población. Usuarios jóvenes y familias con presupuestos ajustados enfrentan importantes barreras económicas, lo que puede modificar el perfil tradicional de los consumidores en lanzamientos destacados. El caso de Monster Hunter Wilds demuestra, de acuerdo con la directiva de Capcom, un patrón preocupante para el sector: mientras se busca innovar y elevar el nivel técnico de los juegos, los costos necesarios para acceder al hardware correspondiente pueden restringir el alcance de audiencias potencialmente fieles. Por ahora, el mercado observa de cerca las próximas decisiones de Capcom y la posible adaptación de sus políticas, a la espera de una solución que permita a Monster Hunter Wilds recuperar el ritmo de ventas alcanzado en su primer mes.
Ver noticia original