02/09/2025 23:38
02/09/2025 23:38
02/09/2025 23:38
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:37
02/09/2025 23:36
» Misionesparatodos
Fecha: 02/09/2025 19:24
Distanciada de Javier Milei, la vicepresidenta recorrió la planta de neumáticos Fate y fue recibida con un fuerte rechazo. Desde el sindicalismo reclaman por despidos y la crisis de la industria. Esta mañana, la vicepresidenta Victoria Villarruel recorrió la planta de Fate, en la localidad bonaerense de Victoria, en el marco del Día de la Industria. La visita fue repudiada por el Sindicato Único del Neumático (SUTNA), que desde abril encabeza un reclamo por despidos, bajos salarios y deterioro en las condiciones laborales en la fábrica, a partir del impacto de las políticas del gobierno nacional sobre el sector industrial. Mientras el gobierno de Javier Milei atraviesa uno de los momentos más críticos desde el inicio de su gestión, la presidenta del Senado mantiene su silencio sobre las denuncias de corrupción, aunque con claras señales de diferenciación respecto del entorno presidencial, como lo muestra su gesto en la fecha que destaca la importancia del sector industrial. Durante su visita a Fate, la vicepresidenta protagonizó un tenso cruce con Alejandro Crespo, jefe del SUTNA y referente del Frente de Izquierda y del Partido Obrero, quien le entregó en mano una carta. “Le dije que la fábrica está a mitad de producción y que hubo despidos, y que eso es consecuencia de la Ley Bases que ella desempató”, relató el sindicalista a La Nación. Según detalló, Villarruel le respondió que “es necesario buscar soluciones”. En un comunicado difundido en redes sociales en rechazo a la visita, el sindicato expresó: “La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó la fábrica de neumáticos FATE en momentos en los cuales su gobierno habilita importaciones indiscriminadas que son utilizadas por las patronales para producir despidos y todo tipo de desvinculaciones, y bajo ese contexto rebajar salarios, atacar los convenios colectivos y todas las condiciones laborales en un cuadro de recesión económica generalizada. La clase obrera debe intervenir en forma directa sobre ese control en defensa propia”. Además, desde el gremio calificaron a Villarruel como una “clara defensora de los militares genocidas y del terrorismo de Estado”, y argumentaron que su recorrido por la planta “merece el mayor de los repudios en una fábrica cuyo componente obrero ha sufrido durante el proceso militar persecuciones, desapariciones forzadas y todo tipo de extrema violencia, como padeciera la clase obrera en su conjunto en tan oscuros momentos”. El SUTNA también señaló que la llegada de la titular del Senado a la fábrica en el Día de la Industria constituye “una provocación”, al considerar que la empresa presidida por el empresario Javier Madanes Quintanilla “ha bajado su producción a la mitad, al igual que las multinacionales Bridgestone y Pirelli”. Por su parte, el equipo de comunicación de Villarruel evitó pronunciarse sobre la postura sindical y sobre el intercambio con Crespo. “Fue recibida por el presidente de la compañía, Javier Madanes Quintanilla, acompañado por su equipo directivo, quienes le brindaron un panorama sobre la actualidad de la empresa y su producción durante el recorrido por las diferentes etapas productivas”, señaló el escueto comunicado oficial. Día de la Industria: la ausencia de Milei y el acto de Kicillof Este martes 2 de septiembre, el sector industrial se reúne en un tenso contexto con el gobierno, que viene golpeando con dureza a la industria mediante la apertura de importaciones y un fuerte deterioro del poder adquisitivo, reflejado en la caída de la actividad, que sufrió una baja de 0,8% mensual en julio. En ese marco, Javier Milei no participará del encuentro organizado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC), donde también estarán presentes las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA). El único representante del Gobierno será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A diferencia del oficialismo, este martes el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará un acto por el Día de la Industria en el municipio de San Martín, bajo el lema “La industria no se rinde”, que además será el cierre de la campaña de la Primera Sección Electoral, para Fuerza Patria, la alianza en la que está incluido el peronismo. El evento contará con la presencia de Gabriel Katopodis y Malena Galmarini, candidatos a senadores provinciales en la zona que abarca 24 partidos del norte bonaerense. También participará el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Fuente: Perfil
Ver noticia original