Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vuelta al cole 2025: ¿Es el calzado respetuoso o barefoot bueno para los niños?

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/09/2025 13:30

    Con la llegada del fin de las vacaciones, numerosas familias ponen la atención en la vuelta al cole y en todo el material e indumentaria que necesitarán los más pequeños en el nuevo curso. En este contexto y debido que el calzado es uno de los artículos que más se adquieren en esta etapa, desde el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) se ha advertido de que a la hora de escogerlo es muy importante no dejarse llevar por modas y tener en cuenta la propia morfología del pie del menor. En concreto, desde el ICOPCV se ha señalado que, si bien el calzado respetuoso es muy buena opción, no está recomendado para aquellos pies que tengan necesidades especiales como los de los niños que se caen con frecuencia, desgastan más la suela de un lado que de otro o tienen molestias. El calzado barefoot imita la forma natural de andar descalzo / Carlos Gil “La recomendación de los podólogos es que antes de adquirir el nuevo calzado al inicio del curso, se realice una revisión por parte de un podólogo que evalúe el desarrollo del pie, su marcha, la pisada, la musculatura y el desarrollo del niño y así aconseje sobre el calzado más adecuado para cada caso”, explica Cristina Martínez, podóloga y miembro de la junta directiva del ICOPCV. “El calzado respetuoso es el que imita la forma de andar descalzo. Es flexible, su suela es plana, sin ningún tipo de drop, y no cuenta con refuerzos excesivos por lo que se adapta a la forma natural del pie infantil”, recalca. Entre los principales beneficios de este tipo de calzado destaca que favorece el desarrollo muscular y articular del pie, permite la propiocepción (sensibilidad del pie al terreno), evita deformidades que pueden ser causadas por utilizar un calzado rígido o demasiado estrecho y, además, aporta mayor comodidad y ligereza. Sin embargo, junto a estos beneficios, desde el ICOPCV se ha señalado que también hay que tener en cuenta que pueden darse algunos inconvenientes como que no todos los pies infantiles se benefician por igual del calzado respetuoso, pueden no ser adecuados para pies con necesidades especiales (como los pies cavos o valgos), supone un mayor riesgo de padecer lesiones y molestias si no se introduce de forma progresiva y no siempre son tan duraderos para el uso intensivo del colegio. El calzado barefoot se ha puesto de moda al ser más respetuoso con la anatomía del pie / EFE Las claves para escoger correctamente un calzado barefoot Algunas claves para elegirlo adecuadamente son en primer lugar comprobar que realmente es “respetuoso” y para ello ha de tener puntera ancha, suela flexible y contrafuerte inexistente o mínimo. “Además, hay que probar varios modelos y tallas porque cada niño tiene su forma de pie y es muy importante adaptar el calzado a las necesidades reales del pie en crecimiento”, matiza Cristina Martínez. Junto a esto, hay que revisar que no tenga costuras internas que puedan molestar, que esté fabricado en materiales naturales como la pie y que favorezca el confort y la durabilidad. “Por supuesto, durante el curso escolar los padres han de revisar periódicamente el ajuste y estado del calzado no sólo por fuera, sino también el interior del mismo para comprobar que se encuentran en buen estado los forros interiores o si hay desgaste de la zona de los dedos o de la plantilla, por ejemplo”, subraya podóloga.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por