Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué los gatos maúllan en la puerta y cinco consejos para que dejen de hacerlo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/09/2025 18:57

    Muchos felinos vocalizan frente a la puerta para reclamar acceso, atención o comida (Freepik) El maullido persistente de un gato frente a la puerta puede ser una de las experiencias más comunes para quienes comparten su vida con estos animales. Es que, reconocidos por su independencia, los felinos poseen una compleja relación comunicativa con los humanos, y el maullido insistente puede alterar la rutina de cualquier hogar. ¿Por qué los gatos maúllan en las puertas? Consultar con un veterinario es fundamental si el maullido es excesivo o aparece de forma repentina (Pixabay) Jenna Cheal, psicóloga y especialista en comportamiento felino, afirmó que el maullido en la puerta es una forma específica de comunicación hacia los humanos. “Los gatos adultos maúllan casi exclusivamente a los humanos, no entre ellos. Tu gato intenta decirte algo: ‘¡Abre esa puerta!’”, explicó. Medios como How Stuff Works también señalan que la vocación por explorar nuevos espacios, la búsqueda de atención, el deseo de juego o comida, así como cambios en la rutina, son causas frecuentes de este comportamiento. El refuerzo involuntario sucede cuando el gato obtiene respuesta a través de caricias, alimentos o juegos tras vocalizar. Factores médicos y conductuales asociados al maullido excesivo Muchos felinos vocalizan frente a la puerta para reclamar acceso, atención o comida (Imagen Ilustrativa Infobae) Los especialistas advierten que el maullido persistente puede revelar cuestiones médicas relevantes. Enfermedades como la disfunción cognitiva felina, insuficiencia renal, hipertiroidismo o la pérdida sensorial pueden causar vocalizaciones excesivas, sobre todo en gatos mayores. El médico veterinario Juan Enrique Romero destacó en una nota a Infobae que “comprender lo que un gato pretende decir resulta casi obligatorio para el tutor responsable”. Y tras señalar que “la gama de posibilidades va desde saludar hasta pedir ayuda”, el experto sostuvo que cada maullido tiene un significado diferente. “No siempre es fácil identificar la intención, pero cada tutor puede llegar a reconstruir un lenguaje propio de cada uno de sus gatos”. La recomendación es acudir al veterinario en caso de que el maullido surja de manera repentina, resulte inusual en el animal o se combine con otros cambios de conducta. Cinco pasos para evitar que el gato maúlle en la puerta Los gatos adultos maúllan casi exclusivamente a los humanos, no entre ellos, según especialistas (Freepik) Evitar respuestas negativas. Castigos como gritos, aplausos o expulsar al gato de la zona solo generan miedo y pueden agravar la ansiedad felina. Cheal advierte que este tipo de respuestas deterioran el vínculo entre el animal y su tutor. Distraer con juegos y actividades. Proporcionar juguetes motivadores o sesiones de juego estructuradas ayuda a canalizar la energía felina y reduce el deseo de llamar la atención en la puerta, sobre todo en gatos jóvenes o de interior. Crear espacios seguros o “cat friendly”. Instalar una zona exterior protegida o enriquecer un balcón cerrado permite que el gato explore, observe y huela el exterior en condiciones seguras, lo que disminuye la necesidad de vocalizar para pedir salir. Uso opcional de dispositivos de aire por movimiento. Herramientas como respiradores activados por movimiento pueden emplearse únicamente cuando otras alternativas no funcionan. Estos dispositivos emiten una ráfaga breve y desagradable que desalienta temporalmente la presencia junto a la puerta, aunque Cheal indica que no resuelven el trasfondo emocional. Consulta con un veterinario o especialista en conducta felina. Cuando el maullido persiste o se incrementa, la evaluación profesional permite descartar causas médicas y recibir un plan personalizado de intervención. Qué no hacer ante el maullido en la puerta Evitar castigos, gritos o aplaudir como reacción al maullido; pueden incrementar la ansiedad felina (Imagen Ilustrativa Infobae) Los expertos desaconsejan cualquier reacción negativa, ya que solo generan ansiedad y pueden intensificar la vocalización. La clave inicial es ignorar este tipo de demanda para no reforzar el comportamiento. Cómo ayudar al gato a adaptarse a la puerta cerrada El refuerzo positivo es la estrategia central: premiar los periodos de calma, introducir el cierre de la puerta en tiempos cortos y asociarla a experiencias agradables, como juegos o golosinas. Variar los estímulos, proporcionar juguetes y usar puertas para gatos contribuye a una adaptación más suave. Los espacios de retiro y ambientes cómodos también disminuyen el aburrimiento, una causa frecuente del maullido exagerado. El vínculo humano-gato y la interpretación del maullido El vínculo entre el gato y su tutor influye en la interpretación del maullido (Imagen Ilustrativa Infobae) Los tutores que conviven durante largos periodos con sus gatos adquieren una mayor capacidad para entender los distintos tonos y motivos de los maullidos. Un maullido agudo puede estar indicando dolor, miedo o estrés, mientras que otros tipos remiten a necesidades inmediatas, como acceso a otra habitación, comida o afecto. Algunas razas, como la siamesa, vocalizan con mayor intensidad por su naturaleza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por