Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Duras críticas contra Lewis Hamilton en Italia tras otra decepcionante actuación con Ferrari: “El sueño se acabó”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/09/2025 13:06

    La prensa italiana no perdonó a Lewis Hamilton por su actuación en el GP de Países Bajos (Photo by JOHN THYS / AFP) El desembarco de Lewis Hamilton en Ferrari, uno de los movimientos más impactantes de la Fórmula 1 en los últimos años, generó expectativas notables tanto entre los aficionados como en los medios internacionales. Sin embargo, después de varias actuaciones irregulares y algunos errores clave, la prensa deportiva de Italia expuso críticas contundentes al rendimiento del siete veces campeón del mundo en su primera temporada como piloto de Il Cavallino Rampante. Uno de los análisis más duros surgió en las páginas de Gazzetta dello Sport, donde en una nota de opinión titulada “¿Ferrari en crisis en Monza? Solo Leclerc puede salvarlo”, el periodista Luigi Perna apuntó directamente a la actuación del británico: “El primer golpe llegó cuando Lewis Hamilton se estrelló contra las barreras en la curva 3, perdiendo el control como no debería hacerlo un siete veces campeón del mundo”. Más adelante, describió el presente de Hamilton como incierto y carente de motivación: “¿La victoria de Hamilton en la Carrera Sprint de China? Una ilusión fugaz. Lewis está actualmente a merced de un coche que no puede conducir y de problemas para los que parece no haber solución. Un piloto apagado. ¿Bastarán los vítores de los trescientos mil aficionados en Monza para despertarlo? Lo sabremos en unos días”. Desde las páginas del Corriere della Sera, Giorgio Terruzzi trazó un balance pesimista en su artículo “Ferrari, el sueño de Hamilton ya se acabó. Leclerc se arriesga (y tiene razón)”, destacando los riesgos y limitaciones que enfrenta el piloto británico en su adaptación a la estructura italiana: “El caso de Hamilton es diferente. El Sir también tiene hambre; ha buscado un nuevo límite durante todo el fin de semana, encontrándolo en algunos momentos. Pero en el momento en que consigue unas décimas preciosas, parece perder el control total del coche. Ocurrió en los entrenamientos, ocurrió en la carrera, con resultados mucho más destructivos. Mejorará, sin duda, pero es demasiado tarde. Y ver a Lewis recoger los pedazos de Ferrari para enviarlos a Monza, donde también será penalizado, despierta una ternura mezclada con tristeza. El tiempo del sueño ya ha expirado”. Lewis Hamilton tuvo un fin de semana para el olvido en en GP de Países Bajos (REUTERS/Jakub Porzycki) El mismo medio profundizó en las consecuencias de sus errores recientes, especialmente tras el Gran Premio de Países Bajos, en un artículo firmado por Daniele Sparisci bajo el título “Ferrari, el GP de Holanda fue un infierno. Hamilton, errores imperdonables”: “Los errores de Lewis son injustificables para un siete veces campeón, un domingo en el que el novato Hadjar subió al podio con los Racing Bulls de Faenza. Y donde un joven de la academia de Maranello, Ollie Bearman, le dio a Haas el sexto puesto. La inversión más significativa en la historia reciente de Ferrari puede haber sido rentable al aumentar los ingresos de los patrocinadores, pero a nivel deportivo está resultando desastrosa”. En otro fragmento enfatizó sobre cómo el británico protagonizó uno de los incidentes más llamativos del fin de semana: “Lewis fue el primero en estrellarse contra las barreras, muy al principio de la vuelta: ‘No es normal que tenga accidentes así. Me fui al peralte, derrapé y no pude recuperar el coche. Es una pena, porque estaba progresando’”, repitió el propio Hamilton tras su abandono. En los medios deportivos italianos, la sanción recibida por Hamiltonfue objeto de análisis. Corriere dello Sport remarcó que “el debut de Hamilton en Monza como piloto del Cavallino Rampante promete ser una batalla cuesta arriba”, aludiendo tanto a la penalización de cinco posiciones en la parrilla como al contexto de presión e inconformidad que rodea su estreno en el circuito italiano. La repercusión sobre esta etapa de Hamilton en Ferrari también resonó en Sky Sport Italia, que realizó un balance de su performance durante la temporada. El canal deportivo sintetizó: “Decepción para Lewis Hamilton, que no terminó el GP de Holanda debido a un error en la curva 3, en un tramo de asfalto pintado y mojado por la lluvia ligera. El siete veces campeón del mundo perdió el control de su SF-25 y acabó contra las barreras en la vuelta 23, lo que le obligó a retirarse”. Sky Sport recordó que Hamilton ya había sido investigado antes de la carrera por no haber reducido la velocidad bajo doble bandera amarilla y, al final, recibió una penalización de cinco posiciones en la parrilla de salida del Gran Premio de su país, en Monza. Estas herramientas regulatorias se sumaron a las dificultades deportivas, alimentando el discurso crítico acerca de su presente con Ferrari. SportMediaset, en su boletín de calificaciones (recibió un 5), replicó el clima de escepticismo con una nota baja para el piloto inglés y un comentario directo: “Hasta la salida de su compañero de equipo, era el único piloto fuera de la carrera en Zandvoort. Aparte de un grave error en la curva tres (igual que Leclerc), Sir Lewis fue decayendo a lo largo de un fin de semana en el que, al menos hasta la clasificación, había estado por delante de Charles y básicamente al mismo nivel de rendimiento. En su caso, tampoco le queda más remedio que esperar al baño de multitudes de Monza y la consiguiente descarga de adrenalina, aunque el fin de semana en Monza ya empieza con dificultades, con la penalización de cinco posiciones en la parrilla que recae sobre los hombros de Sir Lewis por no respetar (en términos de velocidad) las banderas amarillas dobles a la salida de la última curva y a la entrada del carril de retorno a boxes en las vueltas de reconocimiento previas a la carrera”. Este panorama crítico emerge tras una temporada cargada de expectativas, donde el arribo de Hamilton a Ferrari había generado ilusión entre hinchas y analistas. El británico comenzó el año con notoriedad mediática tras su salida de Mercedes, una racha corta de resultados favorables y el triunfo en la sprint de China. No obstante, esa buena impresión inicial fue diluyéndose ante una seguidilla de dificultades. Lewis Hamilton, tras 15 circuitos, aparece en el secto lugar del campeonato de pilotos, con un total de 109 puntos, 42 menos que su compañero de equipo Charles Leclerc y a 200 del líder Oscar Piastri.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por