Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Residencias médicas: más de 1.900 profesionales comenzaron su formación

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 02/09/2025 08:30

    Con un 82% de los cargos adjudicados, se iniciaron las residencias médicas del Concurso Unificado 2025. En septiembre y octubre se abrirán dos nuevas instancias para adjudicar vacantes. Este lunes comenzaron sus residencias médicas 1.939 profesionales que adjudicaron cargos a través del Concurso Unificado 2025. Esto representa el 81,75% de cobertura de las 2.378 vacantes disponibles en la primera instancia de adjudicación, realizada entre el 25 y 27 de agosto, un porcentaje que supera el 77% alcanzado en la primera adjudicación de 2024.   Como todos los años, el proceso contempla otras dos instancias de adjudicación para cubrir los cupos que aún permanecen vacantes. La primera tendrá lugar entre el 24 y el 26 de septiembre y los profesionales que logren adjudicar cargos comenzarán las residencias el 1° de octubre. Por su parte, la última instancia se realizará el 27 y 28 de octubre para comenzar las prácticas el 1° de noviembre.   La mejora de las coberturas se da en las tres jurisdicciones del Concurso Unificado. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tuvo una cobertura del 96%, con 706 cupos cubiertos de un total de 737 ofrecidos. En tanto, en instituciones nacionales se alcanzó un porcentaje de adjudicación del 84%, es decir 272 cupos de 324 ofrecidos y Provincia de Buenos Aires logró adjudicar el 73% de los cupos ofrecidos, 915 cargos de un total de 1317 vacantes. En lo que respecta a las vacantes médicas para especialidades básicas ofrecidas por el Estado nacional, sólo en 8 de las 32 especialidades que se ofertaban no se llegaron a cumplir la totalidad de las plazas disponibles. Destaca Pediatría que mejoró su cobertura de 88% en 2024 a 98% de las vacantes (+10 profesionales). Con respecto a la cobertura por institución, el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS), Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo, el Hospital Garrahan y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) lograron cubrir la totalidad de las plazas. Mientras que el Hospital Cuenca Alta cubrió el 89%, el Hospital Posadas el 81%, el Hospital El Cruce el 63%, el Hospital Calafate el 50%, y el Hospital Baldomero Sommer no logró cubrir en esta primera instancia los dos cupos otorgados de Medicina General.   El Concurso Unificado es la puerta de entrada para que los profesionales puedan iniciar su carrera hospitalaria. Al igual que los profesionales que iniciaron sus residencias hoy, quienes se presenten en las próximas instancias de adjudicación, también podrán optar entre dos modalidades de contratación: Beca Institución y Beca Ministerio. De esta manera, el Ministerio de Salud de la Nación, busca garantizar la libertad de elección y asegurar que cada profesional pueda definir cómo realizar este tramo de su formación dentro del sistema de salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por