02/09/2025 19:32
02/09/2025 19:31
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
02/09/2025 19:30
» Diario Cordoba
Fecha: 02/09/2025 14:57
En estas próximas semanas, la Junta de Andalucía tendrá que tomar una determinación sobre qué hacer con los restos de la basílica identificada como Santa Eulalia. Lo tendrá que hacer, formalmente, la Comisión de Patrimonio de la Consejería de Cultura, escuchados a los expertos, que han emitido sus respectivas memorias de trabajo. La determinación es importante y las presiones políticas, de alto nivel. El trazado propuesto para la obra de la Ronda Norte pasa, literalmente, por encima de los restos del complejo mozárabe rememorando el episodio de Cercadilla y la vía del AVE. El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), propuso formalmente trasladar los restos a un parque cercano. Pero esa opción es técnicamente inviable. La tesis generalmente aceptada es que los muros de tapial no aguantarían un traslado. Tampoco es posible tapar y construir encima la avenida porque sería tanto como destruir de facto el yacimiento renunciando a su puesta a disposición de investigadores y público. Además, ni siquiera se ha llegado a excavar todo. Partes fundamentales del mismo tienen aún que ser documentadas y estudiadas. ¿Hay opciones? La que no se quiere escuchar es la de siempre: la destrucción parcial de lo hallado, que es lo que pasó en otras ocasiones. Otra es seguir trabajando para hilar un trazado que no rompa nada o que destruya lo menos posible. La parte de la Ronda Norte afectada se encuentra al Norte de la Arruzafilla y junto a la glorieta de Santa Beatriz, un predio de gran tamaño que se encuentra partido por el canal de riego del Guadalmellato, que cuenta desde hace años con un proyecto para su soterramiento. A todo esto hay que buscarle acomodo legal, patrimonial y técnico. También político. El Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía, que es quien paga la obra, quieren esa parte de la Ronda Norte como objetivo estratégico por razones diversas. Durante el mes de septiembre, se tienen que ver avances ciertos sobre cómo conciliar un hallazgo arqueológico de primer nivel y el despliegue de una inversión prometida desde los poderes públicos durante los últimos años. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original