02/09/2025 05:10
02/09/2025 05:10
02/09/2025 05:09
02/09/2025 05:08
02/09/2025 05:07
02/09/2025 05:07
02/09/2025 05:06
02/09/2025 05:06
02/09/2025 05:05
02/09/2025 05:05
» Rafaela Noticias
Fecha: 02/09/2025 00:12
Filtraciones en Casa Rosada: ordenan detener la difusión de audios de Karina Milei Por Redacción Rafaela Noticias En la antesala de una semana clave marcada por las elecciones en la Provincia y la tensión económica por la suba del dólar, el Gobierno nacional intentó retomar la iniciativa política luego de la derrota sufrida en Corrientes. En este contexto, denunció una “operación de inteligencia ilegal” y la Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La presentación judicial recayó en el Juzgado Federal N.º 12, a cargo de Julián Ercolini, y en la fiscalía de Carlos Stornelli. Paralelamente, el juez Alejandro Maraniello dispuso de manera cautelar que se interrumpa la circulación de los audios atribuidos a Karina Milei, al considerar que se trataba de una “violación grave a la privacidad institucional”. Los registros comenzaron a circular hace unos diez días. Primero se difundieron grabaciones del exfuncionario Diego Spagnuolo, removido de la ANDIS, y luego se conocieron fragmentos en los que la propia Karina Milei hacía referencias a su trabajo cotidiano en la Casa Rosada. En el Ejecutivo sostienen que algunos audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental y que forman parte de una estrategia para “desestabilizar al oficialismo” en plena campaña. La denuncia oficial menciona a periodistas, empresarios y operadores judiciales a quienes se atribuye participación en la maniobra. En paralelo, desde el entorno presidencial no descartan la influencia de actores extranjeros, comparando el caso con operaciones de desinformación en otros países. Por este motivo, el Gobierno pidió medidas urgentes para evitar nuevas filtraciones y preservar el proceso electoral. Mientras tanto, el oficialismo también busca recomponer la agenda tras la derrota en Corrientes. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó los resultados como “previsibles” y confió en una recuperación electoral el 26 de octubre. Javier Milei, por su parte, cerrará la campaña bonaerense con un acto en Moreno antes de viajar a Estados Unidos, donde participará en actividades con inversores.
Ver noticia original