02/09/2025 06:05
02/09/2025 06:05
02/09/2025 06:05
02/09/2025 05:51
02/09/2025 05:50
02/09/2025 05:50
02/09/2025 05:50
02/09/2025 05:49
02/09/2025 05:43
02/09/2025 05:35
» El litoral Corrientes
Fecha: 02/09/2025 00:54
Con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Municipalidad, llega la 10ª Edición del festival “Corrientes Tango”, una celebración de tres días con referentes locales, regionales y nacionales del género. El evento, que se desarrollará entre el 5 y el 7 de septiembre, ofrecerá una variedad de actividades gratuitas para la comunidad. Esta edición presentará una Peña Tanguera con la participación especial del referente chamamecero “Cacho Espíndola”, que interpretará tangos. El evento tendrá lugar en dos locaciones históricas: la Sociedad Italiana y la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem. Clases y milongas para toda la comunidad La propuesta cultural incluye talleres y seminarios de danza para distintos niveles, a cargo de profesores como Marisel Ramírez, Jorge Vega y Cristhian Garicoche. Además, habrá exhibiciones de baile, recitales y milongas, que tendrán como invitadas a dos orquestas de renombre internacional: La Santa Calavera y La Juan D’Arienzo. El festival también contará con la participación de cantantes y músicos como Carlos Sosa, Héctor Vila y Melitón Medina, así como el grupo Tango Tinto Corrientes. En la jornada del sábado se rendirá un homenaje a los hacedores del género en la región del Litoral. Programación del festival Viernes 5 de septiembre - Sociedad Italiana (C. Pellegrini 1139) 14 a 15 hs : Taller "El Tango desde los pies". 15 a 17 hs : Seminario de Danza de Tango, Milonga y Vals. 21 a 23 hs : Peña Tanguera con Cacho Espíndola, exhibiciones de danza y la música de Tango Tinto Corrientes. 23 a 01 hs: Milonga, musicalizada por Gonzalo Rodríguez Gómez. Sábado 6 de septiembre - Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem (San Martín 1473) 15 a 17 hs : Seminario de Danza de Tango, Milonga y Vals. 21 a 02 hs: Milonga “Homenaje” con la Orquesta La Santa Calavera, exhibiciones de baile y musicalización de Ale “Yacaré” Ayala. Domingo 7 de septiembre - Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem (San Martín 1473)
Ver noticia original