02/09/2025 05:14
02/09/2025 05:14
02/09/2025 05:13
02/09/2025 05:13
02/09/2025 05:12
02/09/2025 05:12
02/09/2025 05:11
02/09/2025 05:11
02/09/2025 05:10
02/09/2025 05:10
Concordia » Hora Digital
Fecha: 02/09/2025 00:06
En Entre Ríos se conmemora el Día Mundial de la Obstetricia con un reconocimiento especial a los obstetras por su labor integral y humanizada en cada embarazo, parto y puerperio. Este 31 de agosto se celebra el Día Mundial de la Obstetricia y de la Embarazada en Entre Ríos, destacando el trabajo fundamental de los profesionales de la salud en la atención integral y humanizada de las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. Los médicos ginecólogos obstetras y licenciadas en Obstetricia desempeñan un papel crucial en la prevención, diagnóstico y atención oportuna para reducir la mortalidad materna e infantil. Además, brindan servicios de promoción de la salud, educación y asesoramiento sobre lactancia materna y normativas como la Ley de Parto Respetado y la Ley de Educación Sexual Integral. En este contexto, el director general de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales y Regionalización Perinatal, Paulo Capotosti, enfatizó la importancia de los controles prenatales: "Un embarazo controlado a tiempo, es un embarazo cuidado. La realización de controles desde el inicio de la gestación permite prevenir complicaciones y garantizar mejores condiciones de salud para la madre y el bebé". En relación a esta fecha significativa, Capotosti destacó: "Este día nos invita a reconocer el compromiso y la dedicación de los equipos de salud que trabajan incansablemente en cada rincón de Entre Ríos para apoyar a las mujeres y sus familias, reafirmando el valor de la obstetricia y los controles prenatales como pilares esenciales de un embarazo cuidado y respetado". Por su parte, la licenciada en Obstetricia Luana Berón, del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, resaltó la labor integral de la obstetricia: "Nuestro objetivo es garantizar embarazos seguros, partos respetados y puerperios acompañados, cuidando la salud física, emocional y social de cada mujer". En el marco de la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como Ley de los Mil Días, Entre Ríos refuerza su compromiso con una atención segura, respetuosa y humanizada para todas las mujeres y sus familias. (APFDigital)
Ver noticia original