Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar rozó los $1400 y casi toca la banda – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 01/09/2025 20:10

    La divisa subió más de $30 y alcanzó máximos históricos en el Banco Nación y el mercado mayorista. Crece la expectativa por las elecciones en Buenos Aires y la intervención del Tesoro en el BCRA. El dólar oficial llegó a $1.390 en el Banco Nación y en bancos privados ya se ofrece a $1.400. En el mercado mayorista, la cotización trepó a $1.374,50, con un alza de 2,4%. El Gobierno habría utilizado depósitos del Tesoro en el BCRA para contener la suba. Analistas advierten sobre la presión política de las elecciones del 7 de septiembre y la fragilidad macroeconómica. El dólar blue subió $25 y opera a $1.355, mientras que el MEP y el CCL rondan los $1.380. El arranque de septiembre trajo consigo un fuerte salto del dólar oficial, que se ubicó en valores récord desde la salida del cepo. En el Banco Nación, la divisa cotizó a $1.350 para la compra y $1.390 para la venta, mientras que en entidades privadas ya se ofrecía en $1.400. En el segmento mayorista, que marca la referencia del mercado, el billete avanzó $32,50 (+2,4%) hasta los $1.374,50, en una rueda donde se confirmó que el Gobierno vendió dólares del Tesoro que permanecían depositados en el Banco Central. El salto cambiario ocurre a pocos días de las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, consideradas clave por el mercado. El economista Federico Glustein analizó que “las contradicciones políticas y los últimos escándalos pueden erosionar la confianza del electorado y del programa promercado del Gobierno”. Por su parte, Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras, señaló que la cautela también responde a regulaciones recientes del BCRA que limitan la posición en dólares de los bancos. La Comunicación “A” 8311, vigente desde el viernes, prohíbe incrementar la posición neta negativa en moneda extranjera al cierre de mes. Las dudas sobre la intervención del Tesoro en el mercado continúan. Un informe de la consultora 1816 reveló que entre el 11 y el 27 de agosto los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA cayeron en u$s354 millones, un movimiento difícil de explicar solo por pagos a organismos internacionales. Mientras tanto, el dólar blue trepó $25 y se ubicó en $1.355, reduciendo la brecha con el mayorista a terreno negativo. El dólar MEP cerró a $1.378,70, y el Contado con Liquidación (CCL) en $1.384,26, aunque con escaso volumen por el feriado en Wall Street. Desde Bell Bursátil advirtieron que “el mercado sigue sin salir de la desconfianza económica y busca refugio, pese a los esfuerzos del Gobierno para contener la escalada”. La atención estará puesta en si la divisa logra superar el umbral psicológico de los $1.450, que podría profundizar la tensión cambiaria en las próximas semanas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por