01/09/2025 23:55
01/09/2025 23:55
01/09/2025 23:54
01/09/2025 23:53
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
01/09/2025 23:52
» Noticiasdel6
Fecha: 01/09/2025 19:33
En el marco del Mes de las Infancias, estudiantes del Instituto Superior Espíritu Santo (Ises) demostraron que la educación y la tecnología pueden convertirse en herramientas de transformación social. A partir de un proyecto innovador impulsado por los diseñadores Paula Lorenzo y Joaquín Zarza, alumnos de 1º, 2º y 3º año aprendieron a modelar en 3D y aplicaron esos conocimientos para crear una serie de juegos didácticos, que luego fueron impresos y donados a la Asociación Civil La Creación, más conocida como “la casita” de Posadas. El proyecto incluyó la creación de tatetí, Tetris, rompecabezas de dinosaurios y piezas geométricas, trompos, barcos, aviones, entre otros juegos, todos elaborados con un fuerte sentido de compromiso comunitario. La entrega se realizó el lunes 25 de agosto en la sede de la asociación, ubicada en Félix Bogado 1144. La Casita es una organización que acompaña a niños y adolescentes que atraviesan enfermedades como el cáncer y la hemofilia, brindando contención en un espacio de cuidado y afecto. Su sostenimiento depende de la solidaridad de la comunidad, por lo que cada colaboración resulta vital. Actualmente, requieren calzados, ropas y objetos para adolescentes, elementos que pueden marcar una diferencia significativa en la vida de los jóvenes que asisten allí. Desde el ISES destacaron que esta experiencia representa un claro ejemplo de cómo la educación puede vincularse con la tecnología y la solidaridad, permitiendo que el aprendizaje trascienda las aulas y se traduzca en acciones concretas en beneficio de la sociedad. “Estamos orgullosos de nuestros estudiantes, porque este proyecto muestra que el conocimiento, cuando se comparte y se pone al servicio del otro, genera un impacto real. Queremos que iniciativas como esta inspiren a más personas a sumarse”, señalaron los coordinadores. Con creatividad, innovación y compromiso social, los jóvenes del ISES dejaron en claro que el futuro de la educación también se construye con valores, y que cada gesto solidario puede iluminar la vida de quienes más lo necesitan.
Ver noticia original