Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carlo Acutis, el “influencer de Dios”, será canonizado por el papa León XIV

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 01/09/2025 23:55

    El papa León XIV proclamará santo al joven italiano que unió la fe con la informática. La ceremonia, inicialmente prevista para este año, había sido postergada tras la muerte del papa Francisco. El próximo domingo 7 de septiembre, el Vaticano será escenario de un acontecimiento histórico, la canonización de Carlo Acutis. El joven, conocido como el “influencer de Dios”, se convertirá oficialmente en el primer santo millennial de la Iglesia Católica. La ceremonia estará presidida por el papa León XIV, quien también canonizará ese mismo día a Pier Giorgio Frassati. El proceso había estado programado para principios de este año bajo el pontificado de Francisco, quien ya había beatificado a Acutis en 2020. Sin embargo, el fallecimiento del papa argentino obligó a posponer la canonización hasta que asumiera su sucesor. Con la continuidad del expediente canónico, el flamante pontífice será el encargado de oficializar la proclamación. Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite Carlo Acutis nació en Londres en 1991, aunque creció en Milán, Italia. Desde temprana edad mostró una profunda devoción por la Eucaristía y la Virgen María, a quienes consideraba el eje de su camino espiritual. “La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo”, repetía como lema. Al mismo tiempo, desarrolló una gran habilidad para la informática y utilizó su talento como programador para diseñar páginas web destinadas a su escuela y a su parroquia. Su proyecto más ambicioso fue un portal digital en el que recopilaba y documentaba milagros eucarísticos de todo el mundo, lo que le valió el reconocimiento como “influencer de Dios”. La vida de Carlo fue breve pero intensa. A los 15 años fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda, un cáncer agresivo que aceptó con fe inquebrantable. “Ofrezco mi sufrimiento por el Papa y por la Iglesia”, afirmó poco antes de su muerte en 2006. Por expreso deseo suyo, fue sepultado en Asís, en honor a San Francisco, a quien admiraba profundamente. La causa de su santidad avanzó con rapidez. Fue declarado Venerable en 2018 y beatificado dos años después, luego de que se reconociera la curación inexplicable de un niño en Brasil atribuida a su intercesión. Años más tarde, un segundo milagro, la recuperación de una joven costarricense tras un grave accidente, abrió el camino definitivo hacia su canonización. El legado de Carlo Acutis también dejó huella en la Argentina. En Chacras de Coria, Mendoza, se construye la primera capilla del mundo dedicada a él. Ubicada a 13 kilómetros de la capital provincial, la obra busca convertirse en un espacio de encuentro juvenil y familiar inspirado en su vida y en su testimonio. Su diseño arquitectónico se distingue por la modernidad y la incorporación de recursos tecnológicos, con el objetivo de atraer especialmente a los jóvenes. La ubicación elegida, cercana a la zona de boliches, pretende ofrecer un punto de referencia espiritual en medio de la vida nocturna. El proyecto cuenta con el respaldo de la madre de Carlo, Antonia Salzano, y había sido bendecido personalmente por el papa Francisco antes de su fallecimiento. Actualmente, la obra registra un avance estructural superior al 35% y se estima que podría estar concluida hacia fines de 2027. Los materiales fueron donados en su totalidad, mientras que la financiación de la construcción se sostiene a través de campañas de recaudación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por