01/09/2025 14:46
01/09/2025 14:45
01/09/2025 14:44
01/09/2025 14:44
01/09/2025 14:44
01/09/2025 14:44
01/09/2025 14:43
01/09/2025 14:43
01/09/2025 14:43
01/09/2025 14:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/09/2025 06:34
El régimen de Pyongyang incrementó la producción de proyectiles y busca fortalecer su imagen internacional con una polémica aparición junto a Xi Jinping y Vladimir Putin (AP) El dictador norcoreano, Kim Jong-un, visitó este domingo una recién inaugurada línea de producción de misiles en la provincia de Jagang, en la frontera con China, en lo que se interpreta como un paso previo a su viaje a Beijing para asistir a un importante desfile militar. Según informaron fuentes del Gobierno surcoreano, “existe una alta probabilidad de que Kim parta este lunes hacia Beijing en su tren blindado”, utilizando rutas que podrían variar dependiendo de su ubicación exacta. Tradicionalmente, el líder norcoreano sale desde Pyongyang y cruza la ciudad china de Dandong, en la provincia nororiental de Liaoning, para llegar a la capital china en un trayecto de 20 a 24 horas. El viaje tiene como destino la plaza de Tiananmén, donde el miércoles se celebrará un desfile por el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Al evento asistirán el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario ruso, Vladímir Putin, y representará la primera aparición de Kim en un encuentro multilateral de líderes. Según Yonhap, “si Kim se encuentra actualmente en Jagang, podría tomar otro punto de partida para cruzar la frontera hacia China”, lo que indicaría una logística cuidadosamente planificada para su traslado. El dictador norcoreano Kim Jong-un inspeccionó una nueva línea de misiles en la frontera con China antes de su viaje a Beijing (AP) El viaje de Kim se realiza principalmente por tren, utilizando su convoy blindado, dado que su avión oficial, Chanmae-1, es considerado obsoleto y no ha sido empleado en los últimos años para traslados internacionales. La agencia surcoreana reportó también señales indirectas del viaje, como la suspensión temporal del servicio de trenes desde Dandong hacia Beijing los días previos, así como la restricción de reservas en hoteles de la ciudad fronteriza, medidas que se han repetido en visitas anteriores del líder norcoreano. El recorrido del líder norcoreano, además de su carácter protocolario, refleja el estrecho vínculo estratégico entre Pyongyang y Beijing. La elección de Jagang como punto de partida para inspecciones militares resalta la continuidad del programa de armamento norcoreano, incluso en momentos de aparente diplomacia internacional. La visita a la nueva línea de misiles reafirma la prioridad que el régimen de Kim asigna a su capacidad militar, un componente central de su política interna y externa. Según informaron fuentes del Gobierno surcoreano, “existe una alta probabilidad de que Kim parta este lunes hacia Beijing en su tren blindado” (AP) La visita a Beijing también tiene un marcado valor simbólico: servirá como primer acto multilateral de Kim en varios años, reforzando la alianza con China y mostrando coordinación con Rusia. Analistas surcoreanos han señalado que estos movimientos responden tanto a la necesidad de proyectar poder como a la intención de estrechar relaciones estratégicas fuera de la península coreana. Hasta el momento, la agencia norcoreana KCNA no ha ofrecido detalles sobre la ubicación exacta de la línea de misiles ni sobre las características de la producción. Sin embargo, la información recabada por medios surcoreanos y fuentes gubernamentales indica que se trata de instalaciones modernas destinadas a fortalecer el arsenal de misiles del régimen. Con su tren blindado en camino hacia Beijing, Kim Jong-un se prepara para participar en un evento internacional de alto perfil, mientras mantiene en paralelo la expansión y modernización de sus capacidades militares, en un claro mensaje de fortaleza ante la comunidad internacional.
Ver noticia original