Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La divertida reflexión de Sebastián Wainraich por el inicio de septiembre: “La fiesta del TOC”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/09/2025 14:43

    En el inicio de este mes, Sebastián Wainraich compartió detalles de la “prolijidad” de este mes (Instagram) Sebastián Wainraich, fiel a su estilo, volvió a captar la atención de sus fanáticos con una ocurrencia que mezcló humor, ironía y cotidianeidad en las redes sociales. En esta ocasión, el comediante compartió su particular entusiasmo ante el inicio de septiembre, desatando un aluvión de comentarios y complicidad virtual. Desde su cuenta, Wainraich festejó lo que para muchos puede parecer apenas una trivialidad, pero que para él y sus seguidores más obsesivos representa una verdadera alegría: un mes “perfectamente ordenado”. “Empieza septiembre. Empieza con un lunes uno, martes dos, miércoles tres, jueves cuatro, viernes cinco. Es una alegría, es una fiesta para los obsesivos”, comenzó su video, enumerando los días como si fueran motivo de celebración nacional. No conforme, fortaleció la idea: “¿Entendés que el lunes uno, martes dos, miércoles tres? La fiesta del TOC”. La experiencia de Wainraich con el calendario no quedó solo ahí. Siguió con su análisis, celebrando la “prolijidad” inusual de este período: “Y el mes debería terminar en un viernes. Así que hoy se da, festejémoslo. La alegría es inmensa. Lunes uno, martes dos, miércoles tres... Abrazo a todos”. Una vez más, Wainraich sacó a relucir su sentido del humor (Adrián Escandar) Su tono, divertidamente serio, encontró eco en cientos de seguidores que no dudaron en sumarse a un festejo inesperado. En el hilo de comentarios se multiplicaron las celebraciones: “Es lo mejor. Encima agosto terminó un domingo”; “Súper ordenado y prolijo. Es un mes para organizar todo”; “Por fin llegó este mes. A festejar todo ordenado por día y fecha”; “Qué paz mental me da septiembre”; “Estructurado el mes como signo de Virgo”. Cabe recordar que el conductor mantiene desde hace tiempo una relación fluida con la viralización en redes. Ya sea desde la radio, la televisión o los streams, el artista sabe cómo provocar reacción y empatía inmediata. Un ejemplo reciente sucedió en junio, cuando hizo gala de su fanatismo por el Club Atlético Atlanta, el histórico equipo de Villa Crespo. En ese caso, la protagonista fue su pareja, Dalia Gutmann, quien se prestó involuntariamente para otro momento inolvidable. El conductor arrancó su jugada dejando claro el objetivo: sorprender a Dalia con un pedazo del estadio León Kolbowski en el living de su propia casa. “La conmovedora reacción de Dalia a la sorpresa de su vida”, tituló el posteo, alimentando la expectativa. Frente a la cámara, explicó: “Sí, tengo parte de la platea vieja de Atlanta en casa y Dalia todavía no sabe nada. Ahora se va a enterar. Me imagino su emoción, su alegría”. El ánimo y cierta picardía se mezclaron mientras la conducía, tapándole los ojos, hacia el rincón elegido. Sebastián Wainraich le mostró a Dalia Gutmann que se trajo una platea de la cancha de Atlanta (Instagram) El momento clave no se demoró. Wainraich descubrió el asiento, pintado con los colores de Atlanta, y exclamó: “Uno, dos, tres, ¡la platea del León Kolbowski!”. La reacción de Gutmann rompió todo idealismo. La actriz, más divertida que emocionada, retrucó: “Está podrida, llevala a la radio, ¡está podrida!”. El contrapunto entre ambos exhibió la química humorística con la que conviven. Dalia, lista para negociar, fijó condiciones claras: “Ayudame a sacarla. Te doy diez días para decidir cómo llevarla”. El clásico tira y afloje de pareja se transformó en sketch, con la ironía de fondo. El comediante no se rinde. “No, pará, la casa es de los dos. Entonces sacá el mandarinero”, propuso, buscando la reciprocidad. Lejos de llegar a un acuerdo, apostó a la creatividad y la catarsis: “Es un espacio para hacer catarsis. Cada vez que estás enojada, subís acá, y hacés de cuenta que tenés un juez de línea”. Se subió en el asiento para imitar a un hincha frustrado, gritando: “¿Qué cobrás? ¿Qué cobrás?”. Rápida de reflejos, su pareja se sumó al acting: “¡Es injusto!”, gritó desde el improvisado palco, arrancando carcajadas a Sebastián y a la audiencia virtual. La escena concluyó con la corrección infaltable del humorista: “Nadie grita ‘es injusto’ en la cancha”. Así, la negociación doméstica y el homenaje a Atlanta terminaron en una catarsis compartida, con risas y la dinámica particular que los une: una complicidad en la que la pasión futbolera y el desorden cotidiano encuentran siempre un lugar para el humor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por