31/08/2025 19:10
31/08/2025 19:10
31/08/2025 19:07
31/08/2025 19:06
31/08/2025 19:04
31/08/2025 19:04
31/08/2025 19:04
31/08/2025 19:03
31/08/2025 19:03
31/08/2025 19:02
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 31/08/2025 10:25
El próximo 20 de septiembre, el Teatro Odeón recibirá a Mauricio Dayub y Gustavo Luppi con la obra El Amateur, segunda vuelta, un clásico del teatro argentino que, a más de 25 años de su estreno, sigue emocionando y movilizando al público. En diálogo con Despertar Entrerriano, Dayub repasó la esencia de la obra, la vigencia de su mensaje y la relación íntima que mantiene con el público cada vez que se sube al escenario. Una historia personal que se volvió colectiva “El Amateur es una obra altamente inspiradora. Nació de un momento muy particular de mi vida, cuando sentía que lo mío no iba a ser posible. Recordé una imagen de mi adolescencia en Paraná: alguien que quería batir un récord imposible pedaleando cinco días y cinco noches. Esa metáfora me ayudó a poner en palabras lo que significa perseguir un sueño contra todo obstáculo”, explicó Dayub. La obra, estrenada en 1997, fue su debut como dramaturgo y productor. Contra todos los pronósticos, obtuvo 17 premios, inspiró una película y hasta tres ediciones en libro. “A partir de ese momento empecé a existir en Buenos Aires y dentro de esta profesión”, confiesa. El teatro en tiempos de tecnología Consultado sobre los cambios que trajo la modernización, Dayub marcó un contraste claro con otras artes: “El teatro mantiene algo artesanal. Mientras el cine decayó porque la gente siente que puede reemplazarlo en su casa, el teatro ofrece lo que ninguna pantalla puede dar: la risa y la emoción en vivo, en el mismo instante. Hoy la gente busca eso que le falta en su vida tecnológica”. Incluso, asegura que su propuesta tiene “garantía”: “Si alguien no disfruta de la obra, lo espero en el hall y le devuelvo el dinero de la entrada. Pero nunca ocurre: la devolución del público recién conmovido es lo más valioso”. Una obra que trasciende generaciones El Amateur no sólo se sostiene en el tiempo, sino que se renueva con cada función. “La escribí a mis 30 y pico y la hago a mis 60 y pico. Tener un sueño a los 30 y no cumplirlo es común; pero sostenerlo con el doble de edad se vuelve aún más inspirador. La realidad se volvió más difícil, pero por eso mismo la obra cobra vigencia”, reflexiona. Para Dayub, el mensaje de la obra está en la esencia del esfuerzo colectivo y la convicción personal: “Es como la Selección cuando ganó el Mundial: lograr algo por voluntad, por garra, por dignidad, por equipo. Eso es lo que transmite El Amateur”. Cita con Concordia El público concordiense podrá reencontrarse con esta historia el 20 de septiembre en el Teatro Odeón. Con dirección de Luis Romero, música de Jaime Roos y escenografía de Graciela Galán, la obra promete una noche de risas, emoción y motivación. “El Amateur te hace salir decidido del teatro a ir por tus sueños, a dejar de vivir como te dicen que hay que vivir”, resume Dayub, invitando a todos a compartir una experiencia que ya es parte de la memoria cultural del país. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original