03/09/2025 12:22
03/09/2025 12:21
03/09/2025 12:21
03/09/2025 12:21
03/09/2025 12:21
03/09/2025 12:20
03/09/2025 12:20
03/09/2025 12:20
03/09/2025 12:20
03/09/2025 12:20
CABA » Plazademayo
Fecha: 31/08/2025 19:04
Este domingo, con el puerto de Barcelona en España y la ciudad italiana de Génova como puntos de partida, zarpó la Global Sumud Flotilla, la mayor misión civil internacional organizada hasta la fecha con destino a la Franja de Gaza. Con el objetivo de romper simbólicamente el bloqueo impuesto por Israel sobre Gaza, la flota, que incluye alrededor de 50 embarcaciones provenientes de toda Europa, se adentrará en las aguas internacionales en distintas etapas antes de reunirse y continuar su trayecto hacia el territorio palestino. El objetivo de la flotilla, impulsada por un fervoroso sentimiento de solidaridad internacional, es visibilizar las consecuencias de la ocupación israelí en Gaza, un territorio que ha sufrido una devastadora ofensiva, con 63.459 civiles asesinados y más de 160.000 heridos desde octubre de 2023. Los organizadores han subrayado que, aunque podrían ser bloqueados por las fuerzas israelíes antes de alcanzar su destino, el propósito de la acción va más allá de lo logístico: se trata de una manifestación simbólica y política para denunciar el cerco que mantiene Israel y poner en el centro del debate global la defensa de los derechos del pueblo palestino. Few Hours Left… pic.twitter.com/bcugICStG7 — Global Sumud Flotilla (@GlobalSumudF) August 31, 2025 La flotilla está cargada con suministros médicos, alimentos y material educativo, buscando aliviar parcialmente la dramática situación en Gaza. Además de los activistas locales, la misión contará con la participación de figuras públicas internacionales que han decidido unirse a la causa. Entre ellas se encuentran la actriz estadounidense Susan Sarandon, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, y la activista climática sueca Greta Thunberg. Thunberg, conocida por su lucha en defensa del medioambiente, ha sido una de las voces más contundentes en apoyar esta iniciativa. En declaraciones recientes, criticó abiertamente la inacción de la comunidad internacional frente al genocidio y la limpieza étnica que sufre la población palestina. “Si te importa un planeta habitable, también deberías preocuparte por los humanos. No soy activista climática porque quiera salvar árboles o ranas, subrayó la joven, quien considera que su activismo por los derechos palestinos está basado en su condición humana y en sus valores más fundamentales. The Global Sumud Flotilla will depart today from Barcelona to Gaza with more than 20 boats and over 300 people, «the largest civilian flotilla in years»: «People cannot believe that nothing is being done https://t.co/CbrAgPgg54 — Global Sumud Flotilla (@GlobalSumudF) August 31, 2025 “No podemos fingir que nos preocupa la crisis climática mientras ignoramos el sufrimiento y la opresión de las personas”, insistió Thunberg, quien ya había participado en una flotilla el 9 de junio pasado a bordo del velero Madleen, interceptada por las fuerzas israelíes en aguas internacionales. Tras ese incidente, Thunberg y otros activistas fueron detenidos, secuestrados y llevados a cárceles israelíes en los territorios palestinos ocupados. El viaje de la Global Sumud Flotilla también busca generar un llamado de atención sobre la grave situación humanitaria en Gaza, donde millones de personas viven bajo condiciones extremas debido al bloqueo y los ataques militares. La misión representa, según los organizadores, un acto de resistencia pacífica, solidaridad y un firme mensaje de que la comunidad internacional no puede seguir ignorando la realidad de un pueblo bajo asedio y violencia. Las embarcaciones partirán desde distintos puntos de Europa, y en las próximas semanas se espera que todas converjan en aguas internacionales. De allí, continuarán su rumbo hacia Gaza, en un intento por desafiar el bloqueo y entregar ayuda a los palestinos, al tiempo que buscan concienciar sobre la urgente necesidad de una solución política para la región. Aunque los riesgos de intervención por parte de las fuerzas israelíes son elevados, los participantes de la flotilla insisten en que la acción tiene un valor político más allá de cualquier posible detención o interceptación. «Lo que está en juego es la visibilidad del sufrimiento palestino y la condena mundial a las políticas de ocupación y represión de Israel», concluyen los organizadores. Este ambicioso proyecto, que moviliza a activistas y organizaciones de más de 44 países, pone de relieve el creciente apoyo internacional al pueblo palestino y refuerza el llamado a poner fin a la ocupación israelí en Gaza.
Ver noticia original