Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Publicaban viviendas inexistentes y pedían señas: la estafa que afecta a Rafaela

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/09/2025 12:21

    Publicaban viviendas inexistentes y pedían señas: la estafa que afecta a Rafaela En Rafaela se están registrando nuevas modalidades de estafas que generan preocupación entre los vecinos. Una de ellas consiste en utilizar la identidad de personas conocidas de la ciudad para dar apariencia de confianza en publicaciones falsas de viviendas en alquiler. Este fue el caso del abogado y ex candidato a concejal Pablo Miassi, quien denunció que usaron sus fotos y su nombre para concretar maniobras fraudulentas. “Es un hecho preocupante. Tomaron imágenes de mis perfiles públicos y las usaron para hacerse pasar por mí en publicaciones de alquileres en redes sociales. Con ese ardid, estafaron a varias personas que depositaron dinero creyendo que estaban reservando una casa”, relató Miassi en el programa televisivo Bien Despiertos. Pablo Miassi - Denuncia Fraude - Utilizan su nombre para engañar con Alquileres truchos Cómo funcionaba la estafa Según explicó, las publicaciones ofrecían una vivienda ubicada en Rafaela a un valor llamativamente bajo: $400.000 mensuales por una propiedad con dos habitaciones, cocina, baño, quincho y parrillero, ubicada en zona céntrica. La oferta, claramente por debajo del precio de mercado, actuaba como señuelo para atraer a potenciales inquilinos. Una vez que la gente se contactaba, los estafadores derivaban la conversación a WhatsApp, donde utilizaban como foto de perfil la imagen de Miassi junto a la leyenda “Pablo Miassi, abogado”. Desde allí, apuraban a las víctimas para que transfirieran dinero en concepto de anticipo. “Le decían a la gente que había mucha demanda y que, si no pagaban rápido, perdían la oportunidad. Incluso inventaban que la operación iba a ser certificada en escribanía, para darle verosimilitud. Varios vecinos me escribieron preguntándome si yo tenía alguna relación, y ahí entendí lo que estaba pasando”, explicó Miassi. La maniobra era tan elaborada que utilizaban fotos reales de una vivienda habitada por una familia rafaelina, tomadas incluso de Google Maps o de publicaciones de internet. Esa combinación de imágenes verdaderas con una identidad reconocida en la ciudad lograba que la estafa pareciera legítima. La denuncia y el accionar policial Apenas detectó la situación, Miassi radicó la denuncia a través del 911, en el área especializada en delitos digitales. “La denuncia fue tomada en 15 minutos, de manera muy profesional. Me brindaron todas las indicaciones para reportar perfiles falsos y números de WhatsApp”, detalló. Además, hizo público el hecho en sus redes sociales para advertir a la comunidad y pidió a quienes resultaron damnificados que también presenten denuncia. “No tengo ninguna vinculación con estas publicaciones. Yo también soy víctima porque usaron mi identidad. Lo importante es que la gente esté informada y que denuncie”, remarcó. Recomendaciones para evitar caer en estafas El abogado fue enfático al señalar que nadie debe pagar señas ni anticipos sin haber visto personalmente la propiedad. “No se puede transferir dinero por una casa que no visitaste. Primero hay que ir, hablar cara a cara con el propietario y asegurarse de que lo que se ofrece es real. Una casa habitada no puede estar en alquiler. Esas son señales de alarma”, advirtió. Desde la policía también recomendaron reportar inmediatamente las publicaciones falsas en cada red social y verificar siempre que los números de contacto coincidan con los que la persona tiene publicados oficialmente. Un fenómeno que se repite Tras conocerse el caso, otros vecinos relataron experiencias similares. Una mujer contó que hace dos años comenzaron a llegar personas a su vivienda diciendo que habían visto la casa publicada en alquiler, cuando en realidad era su único hogar. “Eran fotos que sacaron de mi casa a través de Google Earth”, señaló. Esto demuestra que la maniobra no es aislada y que los estafadores se valen de múltiples herramientas digitales para generar confianza y engañar. Advertencia a la comunidad Miassi cerró con un mensaje a los rafaelinos: “Yo no pido dinero ni información por WhatsApp. Cualquier mensaje que reciban de ese tipo es falso. Les pido que denuncien enseguida al 911. Estemos atentos, porque estas estafas van a seguir circulando y lo mejor es la prevención”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por