03/09/2025 02:58
03/09/2025 02:57
03/09/2025 02:57
03/09/2025 02:56
03/09/2025 02:56
03/09/2025 02:56
03/09/2025 02:55
03/09/2025 02:55
03/09/2025 02:54
03/09/2025 02:54
» Diario Cordoba
Fecha: 31/08/2025 10:05
La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Mamen González afirmó este sábado que "el gobierno local del PP pone en riesgo millones de euros ante la presunta ilegalidad de la licitación del alumbrado público en la capital", según una nota remitida por el PSOE a los medios. De hecho, señaló que el expediente 2025/103 de contratación de obras de renovación de alumbrado exterior “se habría aprobado de espaldas a la normativa ambiental andaluza y podría acabar impugnado en los tribunales”. González recordó que el pliego de condiciones aprobado por el Ayuntamiento, según lo expuesto por expertos, ignora el Decreto 37/2025 de 11 de febrero que regula la protección frente a la contaminación lumínica en Andalucía, “lo que no sólo sería ilegal, sino que además pondría en riesgo los fondos públicos vinculados a esta licitación”. En este sentido, vinculó esta situación con las alarmantes pérdidas en la gestión de fondos europeos denunciadas por el PSOE: “Córdoba ha perdido 11 millones de euros en fondos Next Generation para autobuses no contaminantes y barredoras eléctricas, 8,5 millones destinados a la rehabilitación energética del Parque Figueroa, y otros 5,7 millones de fondos Edusi por mala coordinación administrativa, entre otros tristes ejemplos”. “El alcalde Bellido y su equipo de Gobierno del PP vuelven a actuar con improvisación y opacidad, desoyendo la legislación vigente y poniendo en riesgo tanto los fondos del Gobierno central como el prestigio de Córdoba en materia ambiental”, subrayó la concejala socialista. Asimismo, advirtió de que Córdoba, por su extensión territorial y su cercanía a reservas y destinos Starlight de Sierra Morena, Los Pedroches y la Subbética, “tiene la obligación de ser ejemplar en el cumplimiento de la normativa ambiental, garantizando que la modernización del alumbrado respete la salud pública, la biodiversidad y el cielo nocturno, que además constituye un recurso de turismo sostenible de primer nivel”. Por todo ello, Mamen González exigió “la paralización inmediata de la licitación y el estudio de lo denunciado por la Agrupación Astronómica de Córdoba para la adaptación de los pliegos a la legalidad, en caso de ser necesario”.
Ver noticia original