31/08/2025 13:02
31/08/2025 13:02
31/08/2025 13:02
31/08/2025 13:01
31/08/2025 13:00
31/08/2025 13:00
31/08/2025 13:00
31/08/2025 13:00
31/08/2025 12:58
31/08/2025 12:57
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 30/08/2025 14:02
Este domingo 31 de agosto, los correntinos irán a las urnas para elegir gobernador y vicegobernador, renovar parte del Senado y la Cámara de Diputados provinciales y definir autoridades en 73 municipios. Corrientes es una de las provincias que decidió desdoblar sus comicios, por lo que la ciudadanía a volver a votar el 26 de octubre para diputados nacionales. Con 950.575 electores habilitados, la normativa provincial permite votar a todos los ciudadanos nativos, por opción o naturalizados mayores de 18 años que no estén inhabilitados. La elección de gobernador se define por mayoría: quien obtenga más del 45% de los votos afirmativos o el 40% con al menos 10 puntos de ventaja sobre el segundo, será proclamado. De no alcanzarse esos umbrales, habrá balotaje el 21 de septiembre. Elecciones en Corrientes: siete fórmulas en pugna para conducir el ejecutivo El oficialismo, bajo la alianza Vamos Corrientes, presenta como candidato a gobernador al actual intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador Gustavo Valdés, Juan Pablo Valdés, y Néstor Pedro Braillard Poccard, vicegobernador que busca la reelección.
Ver noticia original