Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

    » La Capital

    Fecha: 30/08/2025 03:50

    El bloque libertario presentó un proyecto de resolución. Se basa en un dictamen de la fiscal Mariela Sarrías, quien analizó un amparo que planteó la inconstitucionalidad de la Convención, rechazado previamente, y dictaminó que debe ser admitido La séptima sesión plenaria de la Convención comenzó con un nuevo intento de La Libertad Avanza (LLA) de frenar la reforma de la Constitución de Santa Fe . Este viernes, previo al inicio de la convocatoria, el bloque violeta adelantó que iba a presentar un proyecto de resolución para suspender el proceso hasta que haya una sentencia definitiva . La medida se apoya en el dictamen de la fiscal Mariela Sarrías, quien admitió un recurso de amparo de ese sector político que plantea la inconstitucionalidad de la ley de necesidad de la reforma, que había sido rechazado previamente . Se trata de un dictamen de la fiscal que decide admitir el recurso y ahora los jueces deberán resolver al respecto, ya que todavía rige el fallo de primera instancia que rechazó el amparo . “Frente a la contundencia de los argumentos de la Justicia, solicitaremos en la sesión la suspensión del proceso de reforma hasta tanto la misma se expida de modo definitivo y se evite así un dispendio parlamentario innecesario” , indicaron en LLA. El bloque libertario planteó que la ley de reforma y la conformación de la Convención incumplen el reparto de los constituyentes que establece la Carta Magna provincial aún vigente . >>Leer más: Reforma constitucional: la comisión Redactora dictaminó que la Caja de Jubilaciones será intransferible Para LLA, la ley “distorsionó la representación política de la Convención” introduciendo un mecanismo híbrido con 50 constituyentes por distrito único y 19 por departamento. En esa línea, sostuvieron: “Fragmentó la voluntad popular y sobrerrepresentó de modo artificial al oficialismo”. Y enfatizaron que deberían repartirse 69 convencionales por distrito único. “De haberse aplicado el mecanismo constitucional correspondiente, la distribución de bancas hubiera sido la siguiente: 27 para Unidos, 12 para Más para Santa Fe, 11 para La Libertad Avanza, 9 para Somos Vida y Libertad, 6 para Activemos y 4 para el Frente de la Esperanza (FE)”, detallaron. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NicolasMayoraz/status/1961484764843499928&partner=&hide_thread=false La libertad avanza aunque la casta no quiera. Excelente noticia pic.twitter.com/838mVm4pEm — Nicolás Mayoraz (@NicolasMayoraz) August 29, 2025 Ya iniciada la sesión, y tras el reconocimiento a los héroes de Malvinas, el convencional libertario Nicolás Mayoraz ingresó el proyecto de resolución. La iniciativa propone que, mientras se espera la sentencia definitiva, el proceso de reforma quede en suspenso. Y fue girada a la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento. En ese sentido, Fabián Bastia, presidente del bloque de Unidos, manifestó el “rechazo contundente y categórico a los argumentos” de Mayoraz y sostuvo que “no es un tema a tratarse en este momento”. Por su parte, Rubén Pirola, de Más para Santa Fe, y Silvia Malfesi, de Somos Vida y Libertad, se diferenciaron de Bastia acerca de la resolución. “No tomamos posición al respecto”, dijo el justicialista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por