Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Creció la demanda de atención de salud mental en los CAPS

    Concepcion del Uruguay » BabelDigital

    Fecha: 28/08/2025 15:27

    La Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, dependiente de la Secretaría de Salud, presta asistencia psicológica en 5 Centros de Atención Primaria de la Salud. A partir del relevamiento que la propia Dirección realiza de sus atenciones ha surgido el dato de que, debido al aumento de la demanda, a esta altura del año, los Centros Rocamora, Minatta y La Concepción han atendido más pacientes que en todo 2024. Ocho meses han bastado, en 2025, para superar las cifras de personas abordadas durante 12 meses del año pasado en esos tres espacios de salud municipales. La atención psicológica primaria es fundamental en cualquier sistema de salud, no solamente crea un lugar de intervención cercano al vecino, sino que colabora en descomprimir el efector de nivel central de cada comunidad, en el caso de nuestra ciudad, el Hospital Urquiza. En cuanto a estos 3 Centros, ya habiendo pasado dos semanas de agosto, el CAPS Minatta ha atendido ya un 14% más de pacientes que en 2024, el CAPS Rocamora un 20% más, y el CAPS La Concepción un 17% más. En números absolutos, 173 pacientes han sido abordados por los psicólogos de la municipalidad en los 3 espacios analizados, realizándose 241 sesiones. Descentralización La posibilidad de contar con Centros de Atención Primaria de la Salud es clave para cualquier comunidad. Genera un espacio sanitario de cercanía con los vecinos, configura una orientación inicial de diagnóstico y tratamiento, y, a la vez, se realiza una descentralización de las consultas con respecto al efector central, que en el caso de nuestra ciudad es el Hospital Urquiza. Un dato importante que surge a partir de los datos relevados por la propia Dirección, indica que de todos los pacientes que han sido atendidos en los Centros de Salud municipales durante 2025, sólo 2 han sido derivados (por las características propias de esos casos, que requerían de un efector de mayor complejidad) a un seguimiento por parte del Servicio de Salud Mental del Hospital Urquiza. Dicho de otra manera, el 99% de los casos que han llegado a los psicólogos de la Municipalidad en los Centros de Salud, han sido conducidos dentro de esos espacios de referencia para los vecinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por