28/08/2025 18:46
28/08/2025 18:46
28/08/2025 18:46
28/08/2025 18:45
28/08/2025 18:45
28/08/2025 18:44
28/08/2025 18:43
28/08/2025 18:43
28/08/2025 18:42
28/08/2025 18:42
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/08/2025 16:57
El Servicio Meteorológico emitió un informe especial por abundantes precipitaciones y vientos fuertes que afectarán a Entre Ríos y otras provincias, entre este viernes y el lunes 1° de septiembre. Se esperan hasta 150 milímetros de lluvia acumulada en el período. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial en el que advirtió por un período de abundantes lluvias, tormentas persistentes y fuertes vientos que afectarán al centro y norte del país desde el viernes 29 de agosto hasta el lunes 1° de septiembre. Sigue el calorcito, pero pronostican mal tiempo: las claves de la nueva ciclogénesis “Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el sábado 30 de agosto hasta el lunes 1° de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentará su intensidad en varias provincias”, señaló el organismo. “El desarrollo de un sistema de baja presión sobre la franja central del país dará lugar a un período de abundantes precipitaciones en forma de lluvias y tormentas persistentes. Este evento afectará principalmente a las provincias de Buenos Aires (incluido el AMBA), Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y el este de San Juan y de La Rioja”, informa el SMN. Provincias afectadas De acuerdo al reporte oficial, las precipitaciones se iniciarán en la noche del viernes sobre el sur y oeste de Mendoza, extendiéndose el sábado 30 al resto de esa provincia, San Luis, San Juan, La Rioja, el sur de Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires. Alerta en siete provincias: cuándo es Santa Rosa y por qué se asocia a la tormenta El domingo 31 las lluvias avanzarán hacia el este, alcanzando a Entre Ríos y gran parte de Buenos Aires, incluido el Área Metropolitana (AMBA), mientras que en las demás provincias las tormentas se mantendrán activas. Finalmente, el lunes 1° de septiembre, las áreas más afectadas serán el este de Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa. Precipitaciones acumuladas Durante todo el período se prevén valores acumulados entre 20 y 120 milímetros, aunque en algunas zonas podrían registrarse montos superiores, de entre 120 y 150 milímetros. Los acumulados más importantes podrían concentrarse en sectores de Mendoza, San Luis, el sur de La Rioja, Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires. Tormenta de Santa Rosa: pronostican lluvias de 100 milímetros para el fin de semana Intensidad del viento El SMN también alertó que la formación del sistema de baja presión estará acompañada por fuertes vientos del sudeste y del sur. “Desde el sábado 30 impactarán en Río Negro, La Pampa, el sur de Córdoba, San Luis y Mendoza, mientras que el domingo 31 alcanzarán al sur de La Rioja, el sudeste de Catamarca y el oeste de Córdoba”, puntualizó el organismo. En estas zonas se esperan velocidades entre 40 y 60 km/h, con ráfagas de hasta 90 km/h. “La intensidad comenzará a disminuir durante la madrugada del lunes”, anticipó el SMN. Las autoridades del organismo aclararon que “existe incertidumbre respecto de la localización exacta de los sectores más afectados”, por lo que recomendaron a la población consultar diariamente las actualizaciones de pronóstico y alertas a través de la página oficial del SMN. El eclipse lunar total más largo del año llega con la “Luna de Sangre”: cómo ver el fenómeno astronómico Propuesta de cambiar el huso horario: qué dicen los expertos y su impacto en la salud
Ver noticia original