Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Discurso anticorrupción en jaque: las coimas golpean al Gobierno y su impacto electoral

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 28/08/2025 12:17

    El oficialismo atraviesa una fuerte contradicción entre su discurso público y los hechos que emergen en los pasillos del Congreso y Casa Rosada. Mientras el presidente Javier Milei y sus funcionarios repiten que encabezan un Gobierno “sin corrupción”, el escándalo por presuntas coimas para bloquear leyes vuelve a instalar dudas sobre la transparencia y la ética de la gestión. El contraste entre el relato anticorrupción y los hechos denunciados se convirtió en el principal eje de la discusión política de la semana. Según pudo constatar AIM, el caso generó conmoción dentro del propio oficialismo, donde alfiles admiten en reserva que las acusaciones “golpean la línea central del relato libertario: la lucha contra la casta y la corrupción”. Especialistas consultados por AIM remarcan que el escándalo llega en un momento delicado: a pocas semanas de que se active el calendario electoral. La insistencia en mostrar un “Gobierno distinto a los anteriores” podría verse debilitada por la percepción ciudadana de que las prácticas que se cuestionaban siguen vigentes. “El tema de las coimas es letal para un espacio que basó su legitimidad en diferenciarse de la vieja política. Aunque no haya pruebas concluyentes, la sospecha alcanza para erosionar la confianza en un sector del electorado”, señaló a este medio un analista político con acceso al círculo oficialista. Escenario abierto El Gobierno intenta cerrar filas y minimizar el costo político. No obstante, tal como supo AIM, incluso dentro del oficialismo existen voces que reconocen que el manejo comunicacional del conflicto “fue desprolijo y terminó amplificando la crisis”. En el terreno electoral, la contradicción entre el discurso anticorrupción y las sospechas de prácticas corruptas abre un frente complejo: la oposición capitaliza la denuncia y coloca al oficialismo a la defensiva, mientras que los votantes que confiaron en la promesa de “terminar con la casta” podrían sentir traición. La hipocresía, constató AIM, se transforma así en una debilidad estratégica: la narrativa de pureza moral, que fue un activo electoral clave en 2023, se erosiona aceleradamente y amenaza con convertirse en un boomerang de cara a los próximos comicios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por