Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los inesperados palos de Esteban Ocon contra Alpine: “Hoy estoy en un ambiente sano”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 28/08/2025 05:21

    El optimismo de Esteban Ocon por el futuro de Haas en la Fórmula 1 choca de frente con lo que vivió en Alpine, donde, según sus palabras, el ambiente era una porquería, poco sano y sin autocrítica para mejorar. El piloto francés, que se sumó a la escudería yanqui tras ser rajado de su exequipo, remarcó las diferencias clave: en Haas encontró transparencia y un montón de motivación. La última etapa de Ocon en Alpine estuvo plagada de tensión e incertidumbre. Después de cinco temporadas y una victoria histórica en Hungría 2021, al piloto de 28 años lo bajaron del auto antes de la última carrera de 2024 para darle lugar al debut de Jack Doohan. Esa decisión de Alpine puso fin a una relación que ya venía para atrás por los resultados y el clima interno. En Haas, Ocon quiso destacar el ambiente que encontró. Según declaraciones a Autosport, el francés afirmó: “Comparado con mi experiencia anterior, es un ambiente sano. Nadie se esconde. Si algo sale mal, lo hablamos y esperamos no repetirlo. Lo charlamos apenas termina la carrera. Eso es bueno, porque si no lo hablás, como me pasó antes, lo volvés a hacer. Este equipo tiene una garra increíble. Parece una locura, pero vi gente sin ganas hasta en el paddock de la F1, y eso es lo peor. No es que todo sea perfecto, obvio que hay cosas para mejorar. Pero tenemos una base muy sólida desde que llegué y estamos avanzando. Estoy contento con cómo viene la mano”. El arranque de Haas esta temporada no fue fácil. Terminaron últimos en clasificación y carrera en Australia, un resultado para bajonear a cualquiera. Sin embargo, Ocon resaltó la reacción del equipo después de ese revés como una de las razones de su confianza en el proyecto. El galo contó: “Hablé con Ayao (Komatsu, jefe de Haas) sobre muchas cosas del equipo y, la verdad, me impresionó muchísimo la respuesta que dieron después de Australia. Nadie se escondió. Todos tiraron para el mismo lado, como un verdadero equipo, para intentar solucionar los problemas. Después, llegamos a China y la dimos vuelta por completo. No fue suerte. Así es el ambiente acá. No hay gente que se borra ni que le echa la culpa a uno solo”. El objetivo de Haas está puesto en el cambio de reglamento de 2026, una oportunidad que la escudería estadounidense quiere aprovechar. Para Ocon, la clave es tener una buena base en el auto: “Solo necesitamos una base más rápida. Obviamente, veremos qué nos depara el año que viene porque hay que terminarlo con todo. Pero si tenemos un buen auto para pelear arriba, estamos recontra listos para bancarnos a los grandes. Solo precisamos algo decente para trabajar en la pista, y nos vamos a encargar de eso”. Mientras tanto, la de Alpine es otra historia. El equipo francés, que en 2025 se consolidó como el peor de la parrilla, sufrió la renuncia de su jefe, Oliver Oakes, y cambió pilotos: metió a Franco Colapinto por Jack Doohan por los malos resultados. A estos problemas se suman quilombos como las paradas lentísimas de Colapinto en Hungría. En todo este despelote, Ocon explicó los motivos que, para él, llevaron a Alpine a esta situación. A Motorsport, el piloto francés tiró: “No nos dieron bola, por eso los problemas persisten. Para un piloto como yo, que deja el corazón y el sudor en el laburo, en hacer todo perfecto antes de salir a la pista, cuando llegás y ves a alguien pensando en su check-in del lunes, es durísimo”. Esta temporada, Esteban Ocon va décimo en el campeonato, con 27 puntos. Es el capo de Haas y su compañero es uno de los pibes nuevos, Oliver Bearman, que está 19º con 8 unidades. Haas, como equipo, es penúltimo en el Campeonato Mundial de Constructores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por