27/08/2025 18:32
27/08/2025 18:32
27/08/2025 18:32
27/08/2025 18:31
27/08/2025 18:31
27/08/2025 18:31
27/08/2025 18:30
27/08/2025 18:30
27/08/2025 18:30
27/08/2025 18:30
Parana » NSA
Fecha: 27/08/2025 16:07
«Monster, The Ed Gein Story» llega a Netflix: cuándo sale, cast y todo sobre la historia del asesino serial que inspiró a The Texas Chainsaw Massacre En un anuncio que ha generado expectación entre los aficionados sobre crímenes, asesinos seriales y el horror, Netflix reveló hoy detalles sobre la tercera temporada de su aclamada serie antológica «Monster», creada por Ryan Murphy e Ian Brennan. Titulado «Monster: The Ed Gein Story», este capítulo se centra en uno de los asesinos seriales más infames de la historia estadounidense: Edward «Ed» Gein, conocido como el «Monstruo de Plainfield». El estreno de la nueva temporada de «Monster» está programado para el 3 de octubre de 2025, y la plataforma ha compartido un primer vistazo con imágenes que evocan la atmósfera macabra de las décadas de 1950, incluyendo referencias visuales a íconos del cine de terror inspirados en los crímenes de Gein. Before The Texas Chainsaw Massacre… there was Ed. Charlie Hunnam stars in Monster: The Ed Gein Story. Arriving October 3. pic.twitter.com/TRKpybCiVn — Netflix (@netflix) August 27, 2025 Esta entrega promete ser la más perturbadora de la franquicia, que previamente narró las historias de Jeffrey Dahmer y a los hermanos Menendez, explorando no solo los horrores personales de Gein, sino también su impacto cultural en el género de terror moderno. El cast de «Monster: The Ed Gein Story»: detalles del elenco, producción y referencias culturales Además del anuncio de la tercera temporada de «Monster», Netflix -también- reveló un elenco estelar liderado por Charlie Hunnam (Sons of Anarchy, Pacific Rim) en el rol protagónico de Ed Gein, un hombre aparentemente inofensivo que oculta un «hogar de horrores» en su granja rural de Wisconsin. — Netflix (@netflix) August 27, 2025 Hunnam, quien también actúa como productor ejecutivo, encarna al asesino que se obsesionó con su madre y cometió actos de necrofilia y canibalismo implícito, según las descripciones oficiales. Otros nombres destacados para «Monster: The Ed Gein Story» incluyen: Laurie Metcalf (The Conners) como Augusta Gein, la madre dominadora y religiosa de Ed, cuya influencia patológica es central en la narrativa. Tom Hollander (The White Lotus) en el papel de Alfred Hitchcock, el director cuya película Psicosis (1960) se inspiró directamente en los crímenes de Gein. Olivia Williams como Alma Reville, esposa de Hitchcock. Lesley Manville (The Crown) como Bernice Worden, una de las víctimas confirmadas de Gein. Resto del reparto: Suzanna Son (Adeline Watkins), Vicky Krieps (Ilse Koch), Joey Pollari (Anthony Perkins), Tyler Jacob Moore (Sheriff Schley), Charlie Hall (Deputy Worden), Will Brill (Tobe Hooper), Mimi Kennedy (Dr. Mildred Newman) y Robin Weigert (Enid Watkins). The full cast has been revealed for MONSTER: THE ED GEIN STORY Charlie Hunnam as Ed Gein Laurie Metcalf as Augusta Gein Tom Hollander as Alfred Hitchcock Olivia Williams as Alma Reville Suzanna Son as Adeline Watkins Vicky Krieps as Ilse Koch Joey Pollari as Anthony Perkins… pic.twitter.com/JubEONqwHV — What’s on Netflix (@whatonnetflix) August 27, 2025 Sobre la producción, Ryan Murphy e Ian Brennan regresan como creadores y productores ejecutivos, junto a un equipo que incluye a Eric Kovtun, Scott Robertson y otros. Before The Silence of the Lambs… there was Ed. Charlie Hunnam stars in Monster: The Ed Gein Story. Arriving October 3. pic.twitter.com/BDUKlMiDqc — Netflix (@netflix) August 27, 2025 La serie, ambientada en la Wisconsin rural de los años 50, no solo reconstruye la vida aislada y psicótica de Gein, sino que también examina cómo sus atrocidades redefinieron la «pesadilla americana» y sirvieron de blueprint para el horror contemporáneo. Posters promocionales lanzados hoy hacen guiños explícitos a clásicos como The Texas Chain Saw Massacre (con imágenes de motosierras y máscaras de piel humana), Psicosis (Norman Bates) y The Silence of the Lambs (Buffalo Bill), destacando el legado de Gein en el cine de terror. ¿Quién es Ed Gein? El asesino serial que inspiró el horror moderno en la gran pantalla Edward Theodore Gein, apodado como el «Butcher of Plainfield» o «Monstruo de Plainfield», es considerado el «padrino de los asesinos seriales» por su influencia en la cultura pop y el cine de terror. Ed Gein (derecha), el asesino en serie que inspiró a Hitchcock. Foto: AP Nacido el 27 de agosto de 1906 en La Crosse, Wisconsin, Gein creció en un hogar disfuncional marcado por la figura opresiva de su madre, Augusta, una mujer devota y misógina que lo aisló del mundo exterior junto a su hermano Henry. Tras la misteriosa muerte de Henry en un incendio en 1944 y el fallecimiento de Augusta en 1945, Gein se recluyó en una granja deteriorada en Plainfield, donde su psicosis se profundizó, alimentada por obsesiones con la anatomía femenina y fantasías necrofilia. Sus crímenes, confirmados en 1957, revelaron una mente perturbada: Gein profanó tumbas en cementerios locales para recolectar cuerpos de mujeres, a las que desollaba y usaba para crear «trofeos» macabros. Entre sus creaciones se contaban lámparas de piel humana, cuencos de cráneos, máscaras de rostros femeninos, un corsé de torso y un cinturón de pezones. Solo se le atribuyen dos asesinatos directos: el de Mary Hogan (una tabernera desaparecida en 1954, cuya cabeza fue encontrada en su casa) y Bernice Worden (dueña de una ferretería, cuyo cuerpo decapitado y desollado fue hallado colgado en la granja el 16 de noviembre de 1957). Sin embargo, se sospecha de hasta siete víctimas más, basadas en evidencias encontradas en su propiedad. Además de la profanación de tumbas y los dos asesinatos confirmados, se sospecha de hasta 7 víctimas más de Ed Gein. Foto: AP Psicológicamente, Gein fue diagnosticado con esquizofrenia paranoide y graves trastornos derivados de traumas infantiles, según informes psiquiátricos del FBI y el Departamento de Salud Mental de Wisconsin. Su arresto, tras la investigación por la desaparición de Worden, expuso una «casa de horrores» que conmocionó a la nación y transformó Plainfield en un sitio de peregrinación morbosa. En el juicio de 1968, fue declarado culpable de asesinato en primer grado, pero su incompetencia mental lo llevó a ser confinado en instituciones psiquiátricas hasta su muerte por cáncer de pulmón en 1984, a los 77 años. Ed Gein y su impacto cultural El impacto cultural de Gein es innegable: su historia inspiró obras como la novela Psicosis de Robert Bloch (adaptada por Hitchcock), The Texas Chain Saw Massacre (Leatherface como eco de su familia disfuncional) y The Silence of the Lambs. Ha sido retratado en películas como Deranged (1974) y documentales, generando debates sobre la glorificación de criminales y la salud mental en la justicia penal. Con «Monster: The Ed Gein Story», Netflix no solo revive esta historia siniestra, sino que invita a reflexionar sobre sus ecos en la cultura contemporánea. ¿Será esta adaptación la que finalmente humanice al monstruo, o perpetuará el sensacionalismo? El 3 de octubre lo dirá.
Ver noticia original