Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia rechazó el pedido de Julián Christe para recusar al juez Malvasio

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 27/08/2025 15:30

    El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná Alejandro Cánepa rechazó la recusación de su colega Juan Francisco Malvasio efectuada por la defensa de Jorge Julián Christe. El 1° de este mes Malvasio revocó la domiciliaria que gozaba Christe y lo envió a la Unidad Penal de Paraná con prisión preventiva mientras se resuelven los planteos que hay en la Corte. En 2021 fue condenado a perpetua por el femicidio de su pareja María Julieta Rieta, pero el proceso fue anulado en 2023 por la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ).Mariana Barbitta, defensora de Christe, recusó a Malvasio por una supuesta “amistad” entre el juez y el representante de la querella, el abogado Pedro Fontanetto. Lo basó en dos elementos: que Malvasio asistió al casamiento del querellante y que además lo representó en planteos cuando concursó ante el Consejo de la Magistratura. El juez Cánepa rechazó esos dos argumentos porque, dijo, no afectan la imparcialidad del magistrado.Cánepa reprochó que la defensa se haya basado en una publicación de las páginas “La Caldera” y “Entre Ríos 24”, medios sobre los cuales echó un manto de dudas respecto de la profesionalidad con el que trataron la información respecto a la participación del juez Malvasio, durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus, en el casamiento de Fontanetto. “La nota periodística que se acompaña como prueba, además de abundar en conceptos difamatorios (hacia el juez Malvasio), informó con un temerario desprecio por la verdad. No utilizó el potencial, no le asignó a ninguna fuente los hechos que se aseguraban”, afirmó el juez Malvasio.El magistrado al rechazar el planteo recusatorio y las pruebas que avalarían la afectación del principio de imparcialidad de Malvasio por cuanto se basó en algo que “carece de credibilidad”.Y sostuvo que si algunos de los mencionados en las piezas que publicaron “La Caldera” y “Entre Ríos 24” -a Malvasio lo ubicó próximo a un jury, y al fiscal Santiago Alfieri, de haber sido quien sacó una foto al juez recusado y al querellante en aquel casamiento- “quisieran un derecho a réplica, no tienen ni dónde ni ante quién hacerlo. Las notas no están firmadas por ningún periodista ni hay ningún responsable, y tampoco se hacen cargo la Redacción o un editor; tampoco figuran quiénes conforman el plantel periodístico del mismo; ni si dueño, su director, su domicilio, su teléfono, mail, CUIT, fuentes de financiamiento ni ningún otro dato”.Dijo que lo publicado por “La Caldera”, a su juicio, “no tiene más valor que un rumor”. Y alegó que la publicación del sitio “Entre Ríos 24” es una “reproducción calcada de lo publicado en ´La Caldera´”.La defensora de Christe, Mariana Barbitta, le reprochó a Malvasio su relación de amistad con el abogado Pedro Fonanetto, que representa los intereses de la familia de María Julieta Riera. El magistrado sólo admitió que asistió a su casamiento y que lo tuvo como su abogado durante el tiempo que concursó ante el Consejo de la Magistratura.El 1º de agosto último, Malvasio revocó el arresto domiciliario a Christe tras una presentación de la Fiscalía y lo envió a la Unidad Penal de Paraná. La medida molestó sobremanera a la defensa. “Claramente es una vergüenza esa resolución. Es vergonzosa. Es una resolución precaria, arbitraria, infundada, desproporcionada. Julián no violó de ningún modo la prisión domiciliaria. Julián estaba en el umbral de la casa, entre la vereda y el domicilio. Estaba despidiendo a su hijo. Se le saca una foto, una foto en la que aparece el niño, que es menor de edad, sin la autorización del padre. Ha sido muy grave. No se sabe quién sacó la foto, qué fecha tiene la foto. Le apareció mágicamente al fiscal, a través de la Policía. Y con eso se revoca el arresto domiciliario. Nadie lo intimó, nadie le dijo nada, no sonó ni siquiera la tobillera, el sistema de monitoreo. No hubo violación de ningún arresto domiciliario. En esa audiencia del 1º de agosto, Malvasio sabía de antemano qué iba a resolver. No entiendo por qué me hizo hablar las horas que hablé en la audiencia, porque ya tenía claro que lo iba a dejar preso. Hizo todo un show”, reprochó Barbitta.Christe fue condenado a prisión perpetua en 2021 por el femicidio de su pareja, Julieta Riera, fallo confirmado en 2022 por la Cámara de Casación Penal, pero un pronunciamiento de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), en junio de 2023, anuló todo el proceso y ordenó la realización de un nuevo juicio.Pero ese camino fue reprochado por la defensa de Christe. Y por eso presentó un recurso extraordinario federal para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, trámite que encontró un revés con el rechazo de la Sala Penal. En función de ese resultado, la defensa de Christe acudió a la Corte con un recurso de queja que está en trámite.No sólo buscan trabar la realización de un nuevo juicio sino que además persiguen la declaración de la inocencia de Christe y que se lo ponga en completa libertad: de momento, cumple arresto domiciliario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por