Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con eje en marketing digital, gastronomía y naturaleza, Gualeguaychú fue sede del 1° Foro Provincial de Turismo

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 27/08/2025 10:41

    Con un fuerte eje en innovación, cooperación y nuevas tecnologías, autoridades provinciales, municipales y actores del sector participaron en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú del primer encuentro de estas características en Entre Ríos. Este martes se desarrolló en Gualeguaychú la apertura del 1° Foro Provincial de Turismo, un espacio de intercambio y reflexión que busca fortalecer al sector con herramientas innovadoras y estrategias de articulación entre el ámbito público y privado. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, referentes locales y representantes de microrregiones turísticas entrerrianas. TURISMO COMO POLÍTICA DE ESTADO El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, subrayó la importancia de que los gobiernos locales asuman un rol protagónico en el desarrollo de la actividad: “Cuando un intendente decide poner al turismo como política central de su gestión, el aporte es evidente. Este foro apunta a generar respuestas nuevas para los desafíos actuales, con un enfoque en marketing digital, turismo de naturaleza, enoturismo y experiencias gastronómicas”. En la apertura también participó el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, quien destacó la construcción colectiva: “Esta suma de actores será muy beneficiosa no sólo para nuestra ciudad, sino también para la microrregión y los destinos entrerrianos”. Asimismo, hizo hincapié en la agenda de megaeventos que posicionan a la ciudad, con especial referencia al Ironman 5150, cuya segunda edición se desarrollará del 3 al 5 de octubre. El subsecretario de Turismo local, Fernando Zubillaga, señaló que el lema del foro —“La tecnología evoluciona, el turismo y vos también”— resume el espíritu de la propuesta: “Este escenario complejo nos desafía a implementar nuevas herramientas, conocer los hábitos de los turistas y trabajar en cooperación y asociativismo. Es un punto de partida para construir juntos el turismo que viene”. ¿DE QUÉ SE TRATA EL FORO PROVINCIAL DE TURISMO? El 1° Foro Provincial de Turismo es un espacio creado para repensar el presente y proyectar el futuro del turismo en Entre Ríos. Se trata de un encuentro abierto, gratuito y plural que reúne a prestadores, profesionales, instituciones, estudiantes y autoridades con el objetivo de compartir experiencias, debatir y construir redes de cooperación. EJES TEMÁTICOS El programa se estructuró en torno a cinco grandes ejes de trabajo: – Turismo de naturaleza: áreas protegidas y reservas como espacios de conservación, aprendizaje y disfrute responsable. – Agencias de viaje: el rol de las intermediarias que potencian destinos y fortalecen economías regionales. – Enoturismo: el Camino del Vino en Entre Ríos como propuesta que combina identidad, paisaje y experiencias sensoriales. – Identidad gastronómica regional: sabores con raíz territorial que expresan la cultura local y enriquecen la experiencia del visitante. – Marketing digital y nuevas tecnologías: estrategias innovadoras para comunicar, vender y atender en un mundo cada vez más conectado. UN CRONOGRAMA CON REFERENTES DEL SECTOR La agenda del foro incluyó charlas, paneles y conferencias con especialistas en turismo sostenible, agencias de viajes, gastronomía, turismo de naturaleza, marketing digital y enoturismo. Entre los expositores se destacaron Carlos Esteban Bassan (consultor en turismo sostenible – FEHGRA), Quique Sobral (chef y creador del proyecto Mesopotamia), Emiliano Ezcurra (ex vicepresidente de Parques Nacionales), Pablo Singerman (economía y turismo) y Patricia Molina (turismo de bienestar). El cierre estuvo marcado por un show del Carnaval del País y degustaciones de vinos locales, que reflejaron la identidad cultural y productiva de la región. TURISMO DE CONVENCIONES Y MICRORREGIONES El foro posiciona a Entre Ríos dentro del segmento del Turismo de Convenciones (MICE), un área estratégica que potencia la llegada de visitantes mediante congresos, ferias y encuentros, con impacto económico directo y efecto multiplicador en la actividad turística. Se destacó la participación de las microrregiones Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano, Salto Grande, Tierra de Palmares, Rincones del Centro y Caminos Costeros, junto con el Colegio de Profesionales de Turismo de Entre Ríos (Coprotuer). Con este primer foro, la provincia dio un paso clave para consolidar un espacio de referencia en innovación, sustentabilidad y cooperación regional, proyectando un turismo entrerriano competitivo y en crecimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por