27/08/2025 17:23
27/08/2025 17:23
27/08/2025 17:23
27/08/2025 17:22
27/08/2025 17:22
27/08/2025 17:22
27/08/2025 17:22
27/08/2025 17:22
27/08/2025 17:22
27/08/2025 17:22
Parana » Radio La Voz
Fecha: 27/08/2025 13:54
En comunicación con RADIO LA VOZ, Gustavo Alfonso, quien culminó hace pocos días su condena, habló sobre la vida en las unidades penales. “Yo viví la injusticia de parte de la justicia, y viví la injusticia de parte de colegas que no conocen ni siquiera la ley, no hay leído nunca un artículo de la 24.660 y han causado mucho daño”, dijo Alfonso. “Me tocó la dura realidad de saber quiénes eran los amigos y descubrir quién era de la familia mi familia, porque no toda la familia es familia, y no todos los amigos del campeón te abrazan cuando vos tenés problemas. Es una realidad muy dura encontrarte solo”. Vinculando su experiencia en la cárcel con las series “El Marginal” y “En el Barro”, dijo: “Hay cosas muy puntuales del guión, la mayoría de las cosas, son realidades que se viven dentro del sistema carcelario y hay cosas peores todavía que no se muestran ahí. Hay muchas realidades que te asombran a vos mismo estando dentro del sistema penitenciario”. Con respecto al Sistema Penitenciario de Entre Ríos, enfatizó: “Es un desastre, la odisea que es vivir diariamente dentro de un sistema penitenciario es horrible, feo, no se lo deseo siquiera a mi peor enemigo. Hay una decadencia y parte de humanidad que no existe en la parte judicial, del gobierno, ni siquiera en los servicios penitenciarios de Entre Ríos”. “Lo que pasa en la ficción, algunas cosas son reales. La droga entra a la cárcel, no es responsabilidad del preso, estamos tirando la piedra fuera de lugar y no nos estamos mirando al espejo para ver la responsabilidad que tienen aquellas personas que cumplen responsabilidad dentro del sistema carcelario. El preso es preso y va a tratar de buscar todos los días la libertad, tener un teléfono, disparar un poco la mente para no estar bien con la marihuana, con las pastillas para poder dormir o volarse la cabeza como se dice adentro, o para tomar cocaína”, remarcó Alfonso. “La droga a la cárcel ingresa a través del servicio penitenciario”, remarcó. Aseguró que la causa en su contra “fue totalmente armada, yo no tenía relación con ningún tipo de allegado a la política como Mauro Urribarri, ni con Enrique Cresto. Nunca tuve problemas en mi vida social, sí en los medios, sí con los mentirosos. Por ejemplo una nota y una tapa de Daniel Enz, muy pronto, cuando yo termine de ordenar todos los papeles de familia, voy a iniciar demanda por daños y perjuicios morales y por calumnias a los medios que llevaron adelante la comunicación errática, sin tener conocimiento”, señaló Alfonso.
Ver noticia original