Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Francos habló en el Congreso de la polémica por la ANDIS y el fentanilo contaminado: “El Estado no tuvo responsabilidad en la adulteración”

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 27/08/2025 14:44

    El jefe de Gabinete habló en el Congreso en medio de la situación por las presuntas coimas en la ANDIS y el caso del fentanilo contaminado, que provocó la muerte de más de 90 personas. En la mañana de hoy, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en la Cámara de Diputados para debatir el Informe 144. Allí, se refirió tanto a la polémica en la ANDIS como al caso del fentanilo contaminado, que provocó la muerte de más 90 personas. Guillermo Francos habló de las auditorías en el sistema de pensiones de la ANDIS. Entre los puntos que más interés generaron en el informe 144 de Jefatura de Gabinete, estuvieron las respuestas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los legisladores preguntaron por qué no se actualizaron los aranceles de las prestaciones para personas con discapacidad, pese a la inflación. Desde la agencia explicaron:“En cuanto a la ANDIS se informa que, en línea con todo el gobierno, hay un compromiso con la sostenibilidad del sistema y, en este sentido, la implementación de auditorías en el sistema de pensiones es una estrategia clave. Estas auditorías permitirán identificar y redirigir recursos de manera más efectiva, asegurando que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan, y con ello al sistema prestacional. Se están desarrollando activamente mecanismos orientados a mejorar las condiciones de los prestadores de servicios en discapacidad, siempre en concordancia con los principios de responsabilidad fiscal”. El jefe de Gabinete reforzó esa postura al señalar: “La implementación de auditorías es una estrategia clave para redirigir fondos a quienes realmente lo necesitan”, destacando la necesidad de mayor transparencia y eficiencia en la asignación de recursos. Guillermo Francos habló de controles reforzados y laboratorios de fentanilo. Otro de los temas sensibles del informe fue la respuesta del Gobierno frente al caso del fentanilo contaminado. En ese contexto, Francos defendió la actuación oficial:“El Estado no tuvo responsabilidad en la adulteración, pero reforzamos todos los controles sanitarios y de importación de sustancias controladas”, sostuvo. Según precisó, se implementaron mecanismos más estrictos en la importación, distribución y trazabilidad de opioides, con una coordinación más estrecha entre Aduana, ANMAT y fuerzas de seguridad. “El objetivo es cerrar cualquier grieta por donde puedan ingresar productos contaminados o ilegales”, afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por