27/08/2025 19:53
27/08/2025 19:53
27/08/2025 19:53
27/08/2025 19:53
27/08/2025 19:52
27/08/2025 19:52
27/08/2025 19:52
27/08/2025 19:51
27/08/2025 19:51
27/08/2025 19:50
» Sin Mordaza
Fecha: 27/08/2025 18:10
La infraestructura que hace falta En ese sentido, Pullaro remarcó que “Argentina nos da la oportunidad de administrarla bien, continuar por el camino de las cosas que se han hecho correctamente, fundamentalmente la baja en los niveles de inflación; ahora tenemos que apuntar al desarrollo”, por lo que reclamó “mirar al interior productivo, la infraestructura que hace falta y de qué manera podemos producir más”. El gobernador apuntó también a que “no podemos lograr equilibrio fiscal solamente con ajuste. Hay que ser más sensatos”, y volvió a reclamar por el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia: “Están muy mal, hay siniestros viales con fallecidos todos los meses y eso debe ser atendido”, a lo que agregó que esa falta de obras también “impacta en los costos de la logística ya que hace que un camión no pueda llegar a los puertos en el tiempo estimado”; por eso pidió una vez más que “si no van a administrar las rutas nacionales como corresponde, se las transfieran a la Provincia que tiene un sistema honesto y austero para administrar lo público”. Orden fiscal y agenda productiva De igual manera, Scaglia manifestó entender “el orden fiscal y estamos de acuerdo”, aseguró, pero recalcó que a la par “hay que tener una agenda de desarrollo y para nosotros esa agenda es capitalista, de mercado, productiva y de infraestructura”, porque aseguró que si no existe, “no podés pensar que Argentina querés hacia el futuro, que empresas y productores vas a tener, y así a la oportunidad la vamos a perder”. Por ello, Scaglia subrayó la importancia “desde Santa Fe de defender la bandera de trabajar mucho, tener una economía ordenada e invertir en infraestructura y mejorar”.
Ver noticia original