Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alan Sosa: "Mi idea es llegar a las 10 vallas invictas"

    Parana » Uno

    Fecha: 27/08/2025 12:06

    En una decena de encuentros Alan Sosa se transformó en pieza clave de Patronato en la Primera Nacional. El arquero conservó el cero en seis juegos. En una decena de encuentros Alan Sosa se transformó en pieza clave de Patronato en la Primera Nacional. El arquero conservó el cero en seis juegos. La sería lesión que sufrió Iván Chávez en el inicio de la segunda rueda de la Primera Nacional aceleró el ingreso a escena de Alan Sosa. El arquero, que se incorporó al plantel de Patronato en el último mercado de pases, tuvo su carta de presentación el 22 de junio en el empate 1 a 1 ante Güemes de Santiago del Estero en el estadio Grella. El cuidapalos formado en la cantera de Unión de Santa Fe exhibió rápidamente su presencia en el arco. Mostró voz de mando para ordenar a sus compañeros y personalidad para manejar los tiempos del área. Sus buenos rendimientos quedaron expresado en los números. En la primera decena de encuentros defendiendo el escudo del elenco de barrio Villa Sarmiento logró sostener el cero en seis oportunidades. “Mi idea es llegar a las 10 vallas invictas”, aspiró el uno de Patronato, entre risas. El análisis del empate ante Colegiales El pasado domingo Sosa se retiró del campo de juego sin tener que sufrir goles en contra. Fue en la igualdad con marcador cerrado ante Colegiales en un juego con escasas situaciones de riesgo. “Sabíamos que nos íbamos a encontrar con un rival que conoce muy bien la cancha. Era un campo de juego chico, complicado donde la pelota voló mucho por el aire. Se hizo un poco complicado poder desplegar el juego que venimos acostumbrados dado que Colegiales propuso un juego más directo, con mucha fricción y eso hizo que tengamos que adaptarnos a lo que ellos plantearon”, evaluó, en diálogo con Ovación. Alan Sosa.jpg Alan Sosa se sumó al plantel de Patronato en el último mercado de pases. Prensa Patronato Luego añadió: “Tuvimos situaciones para poder ganarlo, pero nos faltó eficacia en los últimos metros, pero lo laburamos y pudimos crearlas. Nos faltó concretarla, además Emilio Di Fulvio tuvo una gran tarde y sostuvo al equipo rival. Si había un ganador tendríamos que haber sido Patronato”, interpretó. El resultado fue positivo teniendo en cuenta la seguidilla de derrotas que sufrió Patronato en las anteriores presentaciones en territorio adversario. “Es un punto que suma y será importante si logramos la victoria el fin de semana en casa. Sacar 7 puntos sobre 9 en una categoría tan compleja como la Primera Nacional es importante. Nos estamos preparando para el fin de semana porque será un partido clave y bisagra porqué jugaremos con un rival directo”, recordó. La final que disputará el domingo Patronato ante Atlanta Atlanta, el próximo adversario, es uno de los equipos que aspira disputar la final del campeonato. Patronato buscarla descontarle unidades para acercarse al segundo escalón de las posiciones de la Zona A del campeonato de la Primera Nacional. “El encuentro del domingo será una gran medida porque queremos terminar lo más arriba posible en el torneo. Sabemos que la punta es compleja porque Deportivo Madryn nos lleva 8 puntos de diferencia. Por eso queremos el segundo lugar de las posiciones para poder clasificar y definir de local en el Reducido”, argumentó el futbolista nacido en la localidad santafesina de Reconquista. Siguiendo esta línea, Sosa afirmó que la meta será concluir la fase regular en el segundo escalón de la tabla. “Es el objetivo principal. Sabemos que jugar la final es muy complejo donde tenés que tener un año casi intachable. Queremos definir de local y sin dudas que vamos a clasificar al reducido. Eso no tenemos dudas puertas para adentro”, confesó. El balance de Alan Sosa en el arco Rojinegro Su arribó a Patronato le permitió recuperar ritmo de competencia luego de un año donde disputó solamente dos encuentros en el arco de Tigre. “Es importante jugar”, remarcó. “Partido a partido me voy sintiendo muy bien. Es una categoría que la conozco, me gusta jugarla y entiendo como se juega. Estoy disfrutando del vestuario, mis compañeros, los viajes. Tenemos un grupo muy lindo y eso ayuda mucho al día a día”, resaltó. “Mis primeros 10 partidos hice un balance y fueron muy buenos. Junto al equipo y mi defensa pudimos mejorar los goles en contra que era lo que veníamos sufriendo en el primer semestre en el club. Hoy creo que todos juntos pudimos mejorar esa área”, chapeó Alan Sosa, que no se conforma con el aporte realizado y va por más números positivos. “Ojalá que en las últimas seis fechas podamos meter un par de vallas en cero más que será clave. Mi idea es llegar a las 10 vallas invictas (risas). Se que es complejo, pero ojalá podamos meter cuatro vallas en cero más. Sería ideal para la confianza del equipo y terminar arriba”, se entusiasmó Sosa, quien transita paso a paso en busca de su meta personal. “De local nos sentimos muy cómodos con nuestra gente. Sabemos que nos sentimos muy fuerte, pero no comemos vidrios. Vamos a enfrentar a un equipo con mucha jerarquía que está segundo en la tabla y será una guerra. Nos estamos preparando para una final”, aseveró. Restan seis jornadas para el cierre de la fase regular. En el sprint final todos los equipos tienen sus propios objetivos. El encuentro del domingo será clave para Patronato. “Es el partido más importante porque es la que sigue. Sabemos lo que nos estamos jugando y el equipo entendió el mensaje dirigencial, la presión que impone la gente. Patronato hace poco tuvo un pasado exitoso y nosotros estamos tratando de colaborar para devolver al club adonde se merece”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por