Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uruguay celebró los 200 años de su Independencia y el centenario de su Palacio Legislativo

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 27/08/2025 10:21

    El pueblo uruguayo conmemoró el bicentenario de la Declaratoria de Independencia con actos oficiales, desfiles cívico-militares y espectáculos culturales, mientras que el Palacio Legislativo celebró 100 años como símbolo de la democracia nacional. En la ciudad de Florida, se realizó el acto central por los 200 años de la Declaratoria de Independencia de Uruguay, con la participación del presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse, expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou, y autoridades departamentales y nacionales. La ceremonia incluyó el descubrimiento de una placa conmemorativa en la histórica Piedra Alta, lugar donde en 1825 se proclamaron las leyes de Independencia, Unión y Pabellón, y la colocación de una ofrenda floral. Orsi repasó los principales hechos ocurridos entre 1825 y 1830, destacando que la independencia y la unión fueron procesos complementarios. Además, anunció que los festejos se extenderán a todo el país durante los próximos cinco años con actividades educativas, culturales y artísticas. Posteriormente, se llevó a cabo un desfile cívico militar con la participación de escuelas, instituciones sociales, fuerzas armadas y agrupaciones criollas. CENTENARIO DEL PALACIO LEGISLATIVO Simultáneamente, el Palacio Legislativo, símbolo de la democracia uruguaya y declarado Monumento Histórico Nacional en 1975, celebró sus 100 años de historia. Originalmente denominado Palacio de las Leyes, el edificio fue diseñado por el arquitecto italiano Víctor Meano y finalizado por Cayetano Moretti, con un estilo neoclásico inspirado en la arquitectura griega. La conmemoración incluyó una sesión de la Asamblea General, la proyección de un audiovisual sobre los hitos históricos del edificio y un concierto de la Orquesta Sinfónica del Sodre y su Coro Nacional. Entre los presentes estuvieron autoridades nacionales y departamentales, diplomáticos y exvicepresidentas Lucía Topolansky y Beatriz Argimón. La ceremonia concluyó con el arriado de los pabellones patrios en las escalinatas del Palacio. El Palacio Legislativo destaca por su riqueza arquitectónica y artística, con bóvedas romanas, cruceros abovedados, vitrales coloridos, esculturas de Edmundo Prati y José Belloni, y murales de Pedro Blanes Viale y Manuel Rosé. Sus salas de sesiones y biblioteca están revestidas con caoba, sedas y mármoles, mientras que los techos presentan plafones artesonados realizados por artistas nacionales. Estas celebraciones históricas subrayan la importancia de la independencia, la unidad y la democracia en Uruguay, reafirmando los vínculos culturales y políticos que unen al país con sus vecinos de la región, incluidos los ciudadanos del litoral argentino que comparten la historia y la tradición rioplatense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por