Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crespo presenta una variada agenda cultural para despedir el invierno y dar la bienvenida a la primavera

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 27/08/2025 14:19

    La Municipalidad de Crespo, a través del área de Cultura y Turismo, dio a conocer una intensa agenda de actividades teatrales y musicales que se desarrollarán entre fines de agosto y los meses de septiembre y octubre. La propuesta busca ofrecer a la comunidad espectáculos de primer nivel y espacios de encuentro cultural para despedir el invierno y recibir la primavera 2025. Agosto con teatro y literatura El viernes 29 de agosto se realizará la Velada de Lectores, un evento gratuito en el Salón Municipal con escritores invitados, teatro y arte. Estarán presentes, Diego Quiroga (escritor infantil), Marta Álvarez (escritora y artista plástica) y el elenco de teatro del IMEFAA que presentará la obra ‘La Solapa’. La programación de agosto cerrará el domingo 31 con la puesta en escena de El cuarto de Verónica, un thriller psicológico protagonizado por Silvia Kutika y Fabio Aste. Duración: 70 minutos. Es para público mayores de 13 años. Entradas: $25.000, se pueden adquirir en plateanet y en cajas de la Municipalidad de Crespo. Septiembre: teatro, música y fiesta popular La agenda de septiembre comienza el 6 de septiembre con el musical infantil Libre soy, el frío es parte de mí, inspirado en Frozen. Elenco / artistas: Danisa Todoro (Elsa), Natalia Palavecino (Ana), Yasmín Obaid (Hada de Hielo), Gabriela Palavecino (Duquesa de Weselton), Gerardo Romero (Kristofer), Damián Herdt (Hans), Pablo Ortiz (Sven) y Marina Bilardello (Olaf). Duración: 60 minutos. Entradas: Anticipadas $10.000 / En puerta: $12.000. Reservas: 343 302-5324 y 011 5596 1371. Un día después, el 7, llega la segunda edición de La Tramoya, el bar del Moncho, una obra de humor y magia para toda la familia. Elenco / artistas: Mimi Chort, Maxi Cejas, Enzo Schmidt, Patricia Castillo y José Prinsich. Invitada especial: Marina Bilardello. Duración: 60 minutos. Entradas: Anticipadas $7.000 (venta en Cajas Municipales, Soluciones Manolo y Maximiliano Cejas) / En puerta: $10.000. Organiza: Maximiliano Cejas. El 13 de septiembre será el turno del clásico entrerriano Zoilo de polecía y curandero. Elenco / Artistas: Juan Carlos Bernat, Ezequiel Buch y Darío Rodríguez Heinze. Duración: 75 minutos. Dirigida a todo público. Entradas: $8.000 (en Arte Mary, San Martín 1018). Organiza: Elenco Teatral Independiente PVC (Puros Valores Crespenses). Mientras que el 14 el cantautor crespense Julián Zapata Cani presentará su álbum con invitados especiales, en una propuesta gratuita y comunitaria. Del 25 al 29 de septiembre se desarrollará la Fiesta Popular del Teatro, un festival que reunirá a distintos elencos en un encuentro abierto y participativo. Octubre: talleres, humor, arte y música En octubre, Crespo será sede del Encuentro de Cantautores “Verso Rodante”, con talleres, charlas y conciertos acústicos los días 10 y 11. Estarán presente Agustín Laicker y otros cantautores locales y regionales. Cada artista presentará un repertorio propio en un formato íntimo y sencillo (voz, guitarra, piano o percusión menor), lo cual permitirá una experiencia cercana y auténtica con el público. Además de los conciertos, se desarrollarán espacios formativos y de intercambio: Charla abierta sobre creación de canciones y taller de canto colectivo. El 12 de octubre subirá a escena ¡Destrabaddas!, un show de humor local con sketches y participación del público. Elenco / artistas: Adda Victoria Retamar y Jessica Exner. Entradas: Anticipadas: $7.000 – En puerta: $10.000. Dirigida a público general (adultos y jóvenes). Organizan: Adda Victoria Retamar y Jessica Exner – Producción independiente. El 18 de octubre, la reconocida actriz Laura Azcurra presentará el unipersonal Frida, ¡Viva la vida!, sobre la vida y obra de la artista mexicana. Elenco / artistas: Laura Azcurra (actriz) y Humberto Robles (autor). Entradas: Anticipadas $20.000, en las cajas ubicadas en el edificio de la Municipalidad de Crespo y en plataforma digital (Masshow Entradas). Organizan: Municipalidad de Crespo, Poncho Produce, Geluk, +Show Entretenimiento, Club Social San Martín (Paraná). El mes cerrará con un evento de jerarquía: la Gala Lírica, el 25 de octubre, con la participación del Coro Municipal del Centenario, la Orquesta Sinfónica Municipal de Crespo y artistas invitados, en un espectáculo de repertorio clásico. Cultura como motor de encuentro Desde la Municipalidad destacaron que la propuesta busca “abrir espacios para todas las edades y gustos, desde lo infantil y familiar hasta el teatro costumbrista, la música de autor y la lírica”. Las entradas pueden adquirirse en puntos de venta locales, plataformas digitales y en las cajas del municipio, dependiendo de cada espectáculo. Además, varias actividades de la agenda serán gratuitas, reafirmando el compromiso de garantizar el acceso de toda la comunidad a la cultura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por