Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mujeres indígenas del NEA se reunieron en el 9º Encuentro Regional para fortalecer la organización y la defensa de derechos

    » Amanecer

    Fecha: 26/08/2025 19:00

    Con la participación de representantes de las provincias de Misiones, Chaco, Formosa y Santa Fe, se llevó adelante el 9º Encuentro Regional de Mujeres Indígenas del NEA, un espacio que reunió a integrantes de los pueblos Qom, Wichí, Mocoví y Mbya Guaraní. La actividad tuvo lugar en Avellaneda en la Casa de Itatí y fue organizada por mujeres de distintas comunidades originarias con el acompañamiento del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA). La apertura estuvo a cargo de mujeres de Calchaquí, Guadalupe Norte y La Lola, anfitrionas del encuentro, quienes dieron la bienvenida a las delegaciones. Natalia Romero, referente de la etnia Qom, destacó que la reunión permitió “conocernos entre nosotras, fraternizar, compartir dentro de nuestras comunidades y visibilizar las realidades que vivimos para seguir adelante”. Según explicó, el encuentro dejó como saldo “fortaleza y unidad, además de la posibilidad de conocer las problemáticas que atraviesan nuestras hermanas a nivel intracomunidad”. Entre las principales demandas expuestas se señalaron las dificultades vinculadas al territorio, el acceso a los derechos de los pueblos indígenas —constantemente vulnerados— y la necesidad de conocer y difundir las leyes que los amparan para poder defenderse y reclamar su cumplimiento. También se abordó la importancia de resguardar los saberes ancestrales, como la cestería y la alfarería, que hoy se ven amenazados por las restricciones en el acceso a materias primas debido al avance de la propiedad privada sobre los territorios. En cuanto a los desafíos hacia adelante, Romero subrayó la necesidad de “priorizar a las madres que participaron del encuentro, por el compromiso permanente que sostienen con sus casas, su cultura y sus comunidades”. Asimismo, se reafirmó la importancia de estar presentes, visibilizar las problemáticas, generar conciencia e incidir en la región NEA para lograr mayor reconocimiento y respeto a los pueblos originarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por