27/08/2025 01:56
27/08/2025 01:55
27/08/2025 01:55
27/08/2025 01:55
27/08/2025 01:55
27/08/2025 01:55
27/08/2025 01:55
27/08/2025 01:55
27/08/2025 01:55
27/08/2025 01:55
» Sin Mordaza
Fecha: 26/08/2025 21:58
Los pasajeros denuncian demoras de hasta tres horas, cancelaciones sin previo aviso y trayectos que llegan a durar ocho horas. A la incertidumbre por el estado del servicio se suma la falta de comunicación oficial, lo que deja a los usuarios en situación de indefensión en las terminales o ya arriba de las formaciones. Entre las causas, Trenes Argentinos señala la escasez de locomotoras, además de obras en puentes afectados por inundaciones en Buenos Aires, que obligan a reducir la velocidad de circulación. Sin embargo, referentes de la ONG Amigos del Riel advierten que el problema es estructural. “No es confiable porque no están cumpliendo con la previsibilidad que requiere el sistema”, expresó Rolando Maggi, integrante de la asociación. El deterioro también alcanza a los servicios alternativos. El Cordobés, que conecta Córdoba con Rosario y Retiro, sufrió fallas graves y cancelaciones en las últimas semanas, con formaciones varadas durante horas y salidas suspendidas por falta de locomotoras. “Lo peor para el usuario del tren es un medio de transporte que no te lleve”, cuestionó Maggi. La situación se enmarca en la emergencia ferroviaria declarada por el gobierno nacional, que relegó obras de infraestructura en el corredor Rosario–Retiro y eliminó el servicio expreso en mayo pasado. A diez años de su regreso, el tren que alguna vez prometió unir ambas ciudades en tres horas y media hoy se extiende más de seis horas en el mejor de los casos, perdiendo competitividad frente al colectivo por precio y tiempo de viaje.
Ver noticia original