Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pensar más allá del CV: ¿cómo será conseguir empleo dentro de cinco años?

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/08/2025 13:04

    Los títulos universitarios no alcanzan, para 2030 la prioridad estará puesta en perfiles híbridos, que combinen conocimientos técnicos con habilidades de comunicación, resolución creativa de problemas y liderazgo en equipos colaborativos Según el Foro Económico Mundial, casi el 40% de las habilidades laborales cambiarán para 2030, y 60% de la fuerza laboral necesitará reconvertirse o formarse nuevamente. En este escenario, Adecco Argentina advirtió que el CV ya no será suficiente: la empleabilidad estará marcada por la capacidad de reinventarse, pensar de forma creativa y colaborar en equipos diversos. Para los especialistas en recursos humanos, el mercado laboral atraviesa una transformación acelerada impulsada por la digitalización, la inteligencia artificial y la globalización. El desafío ya no pasa solo por acreditar experiencia o formación académica, sino por demostrar ingenio, resiliencia y versatilidad. “El futuro del trabajo nos exige mirar más allá de la hoja de vida. La empleabilidad dependerá de un equilibrio entre conocimientos técnicos y habilidades blandas. Quienes logren reinventarse y mostrar adaptabilidad serán los más buscados hacia 2030”, afirmó Mariana D’Ardis, HR Business Partner de Adecco Argentina. Nuevo paradigma Hoy los títulos y la experiencia formal ya no alcanzan. Las empresas demandan personas capaces de adaptarse rápidamente, aprender de manera continua y colaborar en entornos diversos. Este nuevo paradigma no solo ayuda a reducir brechas de competencias y facilitar la reconversión en sectores emergentes, sino que también fortalece la empleabilidad en todo el país y potencia la competitividad corporativa en un mercado cada vez más desafiante. La necesidad de actualización permanente atraviesa a todos los sectores. La reconversión ya no es opcional, sino una condición para sostener la empleabilidad. Las organizaciones priorizarán perfiles híbridos, que combinen conocimientos técnicos con habilidades de comunicación, resolución creativa de problemas y liderazgo en equipos colaborativos. El valor de la reputación digital Más allá del CV, la huella digital se consolida como una “vidriera profesional” que puede definir el resultado de un proceso de selección. Redes como LinkedIn, Instagram y X permiten mostrar logros, proyectos, intereses y compromiso con la formación continua. “Hoy lo que compartimos en redes habla tanto de nosotros como el CV. La coherencia, la actualización y la manera de comunicar construyen una imagen profesional que puede marcar la diferencia”, agrega D’Ardis. Recomiendan: Mantener el CV actualizado y complementarlo con una presencia digital coherente. Desarrollar habilidades transversales como comunicación, adaptabilidad y pensamiento creativo. Apostar a la formación continua y la reconversión como estrategia de crecimiento laboral. Marca personal Un reciente estudio de Coderhouse, plataforma de educación, reveló las áreas de mayor interés entre los profesionales argentinos relacionados al mundo laboral y el empleo, destacando una clara inclinación hacia el fortalecimiento de la marca personal y la optimización de la empleabilidad en el entorno digital. Estos hallazgos subrayan la proactividad de los trabajadores en la búsqueda de herramientas que les permitan adaptarse a las nuevas demandas y destacar en un escenario competitivo. El estudio realizado sobre una base de más de 13.500 personas, reveló recientemente que la “construcción de marca personal y expansión de la red de contactos” es uno de los temas de mayor interés y preocupación, siendo elegido por más del 47,5% de los consultados. “Este dato es un claro indicador de la creciente conciencia sobre la importancia de definir una identidad profesional sólida y de establecer conexiones estratégicas en el ámbito laboral”, afirmó Nahuel Lema, co founder de Coderhouse. “En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de proyectar una imagen coherente y de construir una red de contactos efectiva se ha vuelto indispensable para el crecimiento y la visibilidad profesional”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por