Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reconocer lo que sentimos: estrategias de la psicóloga Bulak para regular emociones y mejorar la vida diaria

    » Noticiasdel6

    Fecha: 24/08/2025 21:20

    En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, la licenciada en psicología Delia Bulak brindó una entrevista enfocada en la importancia de reconocer y regular las emociones para mejorar el bienestar diario. Durante la conversación, se abordaron temas como el impacto de la infancia en los patrones emocionales, la influencia del sueño y la actividad física en la salud mental, y estrategias simples para comenzar un proceso de autoconocimiento. Nosotros somos mente, cuerpo, espíritu y emociones. La mayor cantidad del tiempo estamos movidos por emociones que son casi todas inconscientes” La especialista señaló que muchas de las reacciones impulsivas de los adultos tienen su origen en experiencias pasadas. “Cuando detectamos que estamos gritando o tenemos alguna actitud impulsiva, debemos investigar las causas. Generalmente esas causas están en nuestra infancia”, afirmó. Bulak compartió herramientas prácticas para quienes no pueden acceder de inmediato a una terapia. “Es importante preguntarme primero: ¿qué emoción siento?, ¿en qué lugar del cuerpo lo siento? y ¿para qué aparece?”, indicó. También remarcó que la actividad física, la respiración y la meditación contribuyen a regular el estado emocional. Durante la charla con Siry, también se trató la relación entre el sueño, el ritmo circadiano y el equilibrio emocional. Si hago actividad física a la noche, a muchas personas les eleva el cortisol y empieza a afectar el sueño. Cada uno debe leer su propio cuerpo para determinar cuál es el mejor horario para ejercitarse”. Asimismo, la psicóloga habló sobre cómo las creencias y los recuerdos de la infancia pueden influir en la vida adulta. “Cuando recibimos violencia o maltrato en la infancia, nuestro cerebro y cuerpo guardan memoria de esos eventos. Podemos reaccionar hoy como si fuésemos aquel niño, aunque seamos adultos”, explicó. Para finalizar, la profesional resaltó la importancia del amor propio y la toma de decisiones conscientes. “Si me miro todos los días al espejo y me pregunto cómo quiero tratarme, estoy practicando amor propio. El autoconocimiento nos permite construir un proyecto de vida basado en nuestras decisiones, más allá de lo que nos pasó”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por