Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Erica «La Maquinita» Álvarez sobre sus hijos: “Es muy emocionante. Su padre los entrena, yo los acompaño, así que somos toda una familia de boxeadores”

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 24/08/2025 12:07

    En entrevista con Despertar Entrerriano, la boxeadora entrerriana Érica “La Maquinita” Álvarez, oriunda de Los Charrúas, continúa escribiendo páginas importantes en su carrera profesional, mientras acompaña de cerca a sus hijos en sus primeros pasos dentro del mundo del boxeo. En su más reciente presentación internacional, Erica afrontó un duro combate en Europa ante la olímpica invicta y noqueadora Omarah Taylor. La pelea, pactada a seis asaltos, terminó con derrota por puntos para la entrerriana, aunque la dejó con buenas sensaciones: “Me sentí muy bien. Un boxeador siempre tiene que estar preparado, me llamaron con pocos días de anticipación y di lo mejor. Fue una pelea tranquila, aunque me tocó perder por puntos”, relató. Ese combate significó su cuarta presentación en Europa durante 2025, un año de intensa actividad internacional que también la llevó a enfrentar a la inglesa Jordan Porter en Newcastle, donde perdió por decisión en un fallo polémico que ella misma y su rincón consideraban al menos empate. La oriunda de Los Charrúas nunca imaginó que el boxeo se convertiría en su forma de vida. Inició en la disciplina con el objetivo de bajar de peso, y en pocos años pasó de ser amateur a conquistar títulos de enorme relevancia: campeona argentina y sudamericana. “Todavía no caigo del todo en lo que logré. Ser campeona argentina y sudamericana es el sueño de cualquier boxeador”, confesó. Su esfuerzo y disciplina la llevaron a ser reconocida en distintos festivales y veladas del país, y también a generar un fuerte sentido de pertenencia en Los Charrúas, donde se realizó un evento boxístico que la llenó de orgullo: “Me pone muy feliz que en mi pueblo se hagan veladas. Es algo muy especial para mí”. El 2025 también marcó un nuevo capítulo para Erica, ya que sus hijos comenzaron a dar sus primeros pasos sobre el ring. Aunque al principio no quería que siguieran sus pasos, hoy se siente orgullosa de acompañarlos: “Primero estaba muy nerviosa, no quería que hagan eso. Pero ellos aman el boxeo, les encanta entrenar, ponerse los guantes. Así que ahí estoy, acompañándolos siempre”. Su hijo Sebastián, que en breve cumplirá 18 años, tiene una agenda cargada: pelea el 12 de septiembre en Gualeguaychú, en octubre por un título nacional en Santa Fe y en noviembre por el título entrerriano en Colón. Además, ya se proyecta su futuro profesional en Inglaterra, con una licencia europea. Su hija también debutará en septiembre en Gualeguaychú y competirá en los nacionales de Buenos Aires. “Es muy emocionante. Su padre los entrena, yo los acompaño, así que somos toda una familia de boxeadores”, contó con orgullo. En lo personal, Erica se prepara para una nueva pelea que podría concretarse el 12 de septiembre en Inglaterra. De confirmarse, permanecería en Europa durante uno o dos meses en busca de mayor continuidad, ya que en Argentina la categoría en la que compite no cuenta con combates regulares. Fiel a su estilo de trabajo constante, asegura que la clave está en la disciplina: “El boxeo profesional es muy estricto, tenés que estar siempre entrenando y cuidar el peso. Es una obligación, aunque no tengas ganas, salir a correr y entrenar todos los días”. Al finalizar la conversación, La “Maquinita” se tomó un tiempo para hablarles a los jóvenes que se acercan al boxeo: “Que lo intenten, que empiecen. Es un deporte muy lindo, que te da disciplina, responsabilidad y también la posibilidad de conocer lugares. El boxeo me cambió la vida, y hoy también la de mis hijos”. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por