Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof exige celeridad judicial ante las graves acusaciones de coimas en la Agencia de Discapacidad

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 25/08/2025 01:45

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció este domingo sobre el escándalo que compromete a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), calificando la situación de “escabrosa” y de “enorme gravedad”. En una entrevista radial, instó a la Justicia a actuar con “celeridad” y criticó abiertamente al presidente Javier Milei: “No se puede negar el vínculo que mantiene con Diego Spagnuolo”. Kicillof se refirió a los audios filtrados en los cuales el extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, describe un mecanismo de retornos con la droguería Suizo Argentina, cuyos propietarios fueron allanados e investigados tras el secuestro de más de 200 mil dólares y siete millones de pesos. El mandatario bonaerense consideró que la pronta desvinculación de Spagnuolo por parte del Gobierno nacional refuerza la veracidad del caso. “Si esto fuera falso, no lo habrían echado”, aseveró. En esa línea, subrayó la cercanía del exfuncionario con el presidente: “Es carne y uña con Milei, es quien más veces ha ido a la Casa Rosada y a Olivos. No se puede negar su vínculo directo”. Kicillof relacionó el escándalo con otros episodios que, a su entender, evidencian un patrón en la gestión de Milei. Recordó la controversia en torno a la promoción presidencial de la criptomoneda $LIBRA y afirmó que el esquema de retornos en la ANDIS se suma a “una modalidad obscena”. Asimismo, recordó haber cuestionado a Spagnuolo anteriormente por comentarios públicos en contra de personas con discapacidad, cuando fue confrontado por un niño con autismo. “Una persona capaz de decir eso a un niño es capaz de cualquier cosa. Eso habla de alguien sin escrúpulos”, señaló en Radio 10. La investigación judicial El caso, que se encuentra bajo secreto de sumario, ya ha dado lugar a 14 allanamientos y el secuestro de documentos, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo. Además de Spagnuolo, están involucrados los empresarios Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker, dueños de la droguería La Suizo Argentina, y Daniel Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS. Los audios, difundidos en el programa Data Clave del canal de streaming Carnaval, revelan cómo supuestamente la droguería solicitaba “incrementar” los porcentajes de coimas para concretar negocios relacionados con medicamentos. Se mencionan incluso vínculos con Eduardo “Lule” Menem, funcionario vinculado a la Secretaría General de la Presidencia, y con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. El mensaje de Kicillof en plena campaña Con la mirada puesta en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Kicillof instó a votar para “transformar el enojo en voto” y “no quedarse solo en la queja”. “Muchos ya han comprendido lo que Milei ha traído a Argentina: nada. Lo que se ha llevado es muchísimo más”, ironizó. Y concluyó con una advertencia: “Todos entendemos la gravedad de esto; si Milei gana en septiembre, nos espera una distopía. Ya ha avanzado contra el Conicet, el INTA y la Anmat. Como se observa en ANDIS, el ajuste es compatible con estas modalidades. Si Milei gana en septiembre, nos espera una distopía. Este ajuste se entrelaza con prebendas y corrupción”. GD / EM

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por