24/08/2025 19:13
24/08/2025 19:13
24/08/2025 19:10
24/08/2025 19:10
24/08/2025 19:10
24/08/2025 19:10
24/08/2025 19:10
24/08/2025 19:10
24/08/2025 19:08
24/08/2025 19:06
» El siglo web
Fecha: 24/08/2025 11:11
Más de $1.450 millones cobra el ANDIS la empresa de los Menem. ¿$1.450 millones en seguridad paga la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) a la empresa de seguridad de los Menem? El contrato ahora bajo la lupa lleva la firma de Diego Spagnuolo, el ex abogado de Javier Milei. En un audio muy difundido, él se queja de negocios oscuros en su área, que lo trascienden, y menciona a Karina Milei y a los Menem. Pero ahora hay que preguntarse: Spagnuolo es abogado ¿no sabe cómo reaccionar en circunstancias dolosas? Si él considera que una situación es incorrecta ¿la legitima igual aplicando su firma? Vayamos a la investigación de Mariana Escalada & Agustín Ronconi en El Disenso: Cayó Diego Spagnuolo, el abogado personal de Javier Milei que tenía a su cargo la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), a raíz de una filtración de audios que se le atribuyen. En la grabación se lo escucha quejándose de que ‘Lule’ (Eduardo Menem Menem), respaldado por Karina Milei, le está desfalcando la agencia. Desde El Disenso encontramos algunas conexiones significativas entre el esquema de negocios de los riojanos y la ANDis. Según el material filtrado, ‘Lule’ Menem elaboró un mecanismo de coimas intermediadas por la Droguería Suizo Argentina: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no lleves más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”. Del 8% de coimas, la voz de Spagnuolo explica: Lule, lo que está haciendo, está choreando de una manera… a mi me están desfalcando la agencia (…) seguramente a Karina le debe llevar el 3 o el 4. Yo calculo que le debe llegar el 3 a Karina, porque seguramente le dirán es el 5 y el 1 lo tenemos que repartir en la operatoria, 1% para mi y vos te llevas el 3. Le están pegando una cogida olímpica. Droguería Suizo Argentina El laboratorio mencionado en los audios es la Droguería Suizo Argentina, propietaria de farmaonline.com/, la plataforma que vendía en internet los productos Gentech de la empresa GEN Tech Argentina SA de Martín Menem. El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación también tiene otra empresa de suplementos llamada TR Nutrition, junto a Sergio Aguirre, el socio-consultor que luego de visitar al primo Lule en Casa Rosada, se llevó contratos multimillonarios en OSPRERA. Esta investigación exclusiva de El Disenso llegó a la justicia y los contratos fueron dados de baja. Según los audios, Spagnuolo logró resistir los esfuerzos de Lule Menem por ponerle un agente interno en la planta. En ese contexto, toma relevancia el antecedente de OSPRERA denunciado por El Disenso. Volviendo al tema de los audios y las coimas en ANDis, si la Justicia decide allanar el departamento de Libertador de los dueños de la Droguería Suizo Argentina tendrá que moverse con cuidado, si se equivocan de puerta estarían allanando a la ‘prima’ Zulemita (Menem). La firma de Spagnuolo Desde El Disenso, investigamos recientemente los vínculos entre los Menem y Nicolás Hazaff, dueño de empresas de seguridad y limpieza, que hoy controlan la seguridad de aeropuertos, sedes del Ministerio de Seguridad y del Congreso. En esa ocasión expusimos, a modo de ejemplo, algunos de sus contratos con el Estado. La ANDis no estaba al margen de esa red de negocios. De acuerdo a documentación exclusiva a la que tuvo acceso El Disenso. La agencia pagó a Global Protection Service la impresionante suma de $1.453.130.469,12 por 12 meses de servicios de seguridad y vigilancia en 3 sedes de CABA. El contrato lleva la firma de Spagnuolo. La prueba documental de El Disenso. Dentro de los servicios se detalla el control de ingreso, egreso y permanencia de personas y vehículos, la distribución y orientación al público que visite el predio, el control general de las instalaciones pertenecientes a la Agencia, la administración y control de llaves y el control de CCTV y cámaras de seguridad. Exactamente el mismo servicio que presta la empresa de los Hazaff en el aeropuerto desde donde se “filtraron” las imágenes de Laura Belén Arrieta, acusándola de realizar un arribo desde Miami con muchas valijas que no fueron controladas. FUENTE:URGENTE24
Ver noticia original