24/08/2025 22:18
24/08/2025 22:18
24/08/2025 22:18
24/08/2025 22:17
24/08/2025 22:16
24/08/2025 22:15
24/08/2025 22:15
24/08/2025 22:15
24/08/2025 22:15
24/08/2025 22:14
CABA » Plazademayo
Fecha: 24/08/2025 19:10
La primera dama de Türkiye, Emine Erdogan, envió una carta pública a Melania Trump solicitando su intervención humanitaria por los más de 18.000 niños palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva israelí. En un mensaje cargado de firmeza y compasión, la primera dama de Türkiye, Emine Erdogan, instó a Melania Trump, esposa del expresidente de Estados Unidos, a extender su preocupación humanitaria hacia las víctimas infantiles del conflicto en Gaza. La carta, enviada el pasado viernes y difundida por medios turcos, apela directamente a la sensibilidad que Melania Trump expresó anteriormente por los niños afectados por la guerra en Ucrania. “Todo niño merece crecer en un entorno seguro y afectuoso”, escribió Erdogan en su misiva. “Confío en que usted manifestará con mayor contundencia su preocupación por Gaza, tal como lo hizo por los 648 niños ucranianos fallecidos. En apenas dos años, 62.000 civiles inocentes —18.000 de ellos menores— han sido brutalmente asesinados”. «We must unite our voices and strength against this injustice.» Turkish first lady Emine Erdogan has urged US first lady Melania Trump to speak out for children suffering through Israel’s war in Gaza. LIVE updates: https://t.co/Ms0JCM47Fz pic.twitter.com/tpez3qa78F — Al Jazeera English (@AJEnglish) August 23, 2025 Desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, organizaciones humanitarias han advertido sobre un creciente número de víctimas civiles, entre ellas una alarmante cantidad de niños. Según cifras de UNICEF, cada 45 minutos muere un menor en Gaza, lo que convierte a esta zona en uno de los lugares más peligrosos del mundo para la infancia. La carta de Erdogan no solo busca interpelar a Melania Trump como figura pública y ex primera dama, sino también como madre y referente internacional. En el texto, Erdogan le sugiere que haga llegar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, una comunicación similar a la que envió anteriormente al presidente ruso, Vladímir Putin, en defensa de los niños ucranianos durante la guerra. Uno de los momentos más conmovedores de la carta es la mención del caso de Hind Recep, una niña palestina de seis años que, según reportes, fue acribillada con 335 balas en un ataque. “Este tipo de tragedias evidencian que la seguridad infantil no debe depender de fronteras, etnias, credos ni ideologías”, remarcó Erdogan. El pedido de la primera dama turca se suma a una creciente presión internacional para frenar la violencia en la región y garantizar la protección de los derechos de la infancia, establecidos en múltiples tratados internacionales. Aunque Melania Trump no ha respondido públicamente a la carta, la solicitud reabre el debate sobre los estándares dobles en materia de derechos humanos y la necesidad de aplicar una vara ética uniforme frente al sufrimiento infantil, sin distinción de origen, religión o contexto geopolítico.
Ver noticia original