Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jugueterías locales confirman que el Día del Niño se transformó en un mes entero de ventas

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 23/08/2025 14:24

    Los comercios locales coincidieron en que agosto ya no se limita a un único día para celebrar a los más chicos. Desde El Ofertón del Once, Zero Juguetería, Regalos City y Casa Rubén Juguetería destacaron que la demanda se repartió durante todo el mes, aunque el sábado 16 fue la fecha fuerte. Carpinchos, Stitch y muñecos de Labubus marcaron el pulso de lo más vendido. El Día del Niño dejó de ser, hace tiempo, un acontecimiento de un solo domingo. En Concordia, el movimiento comercial se estiró durante todo agosto, transformándose en lo que ya muchos llaman el Mes de la Niñez. Con estrategias de promociones, tendencias que arrasaron en las redes y un público que fue comprando a medida que entraba el sueldo, las jugueterías y casas de regalos vivieron semanas de mucha actividad, aunque con realidades diversas. Desde El Ofertón del Once, uno de los locales más reconocidos de la ciudad, destacaron que las ventas se mantuvieron activas durante todo agosto. “Se ha vendido de todo un poco: Labubus, los capibaras, el Stitch. Puntualmente, el día 16, que fue laborable, se vendió mucho más que otros días, pero en general todo el mes hubo movimiento”, indicaron. Allí también remarcaron que los cambios en los gustos de los chicos marcan la pauta: “Los juguetes que son tendencia en redes sociales se venden muy rápido. La gente llega preguntando por ellos y, a medida que entran los sueldos, las compras se concretan”. En Zero Juguetería coinciden con la idea de un mes completo de compras, aunque notan que las ventas fueron más dispersas que en años anteriores. “El 16 fue el día más fuerte, mientras que el 17 estuvo bastante tranquilo en comparación con otros años. La demanda ha bajado un poco, sobre todo porque la gente busca precios y atención de calidad”, comentaron. Para contrarrestar la caída y mantener el interés, el local implementó descuentos en efectivo: “Lo que más salió fue con efectivo, aplicando un 10% de descuento, que lo mantenemos durante todo el mes para que estas dos semanas se pueda vender un poco más”. La estrategia buscó equilibrar la necesidad de promociones con la demanda constante de productos de moda, como los carpinchos, Stitch y los peluches Labubus. La foto se completa con la mirada de Regalos City, donde el balance también estuvo marcado por la moda de los personajes que se volvieron virales: “Lo que más se buscó fueron los Labubus. Todo agosto se movió, aunque la jornada fuerte fue el sábado 16. Después, el domingo estuvo mucho más tranquilo. Notamos una leve caída respecto a otros años, pero apostamos a mantener precios competitivos y buena calidad para que nadie se quede sin regalar algo”. Por su parte, en Casa Rubén Juguetería hicieron hincapié en el impacto que tuvo la venta online en la competencia directa con los comercios físicos. “Hoy es común que muchos pidan juguetes por Mercado Libre o redes sociales, incluso algunos que todavía no se promocionan en Argentina. Eso nos afecta, porque la gente se acostumbró desde la pandemia a comprar todo por internet”, señalaron. Aun así, apuestan a sostener el vínculo cercano con sus clientes: “Queremos que la gente vuelva al local. No es lo mismo pedir un termo por teléfono que venir y ver veinte modelos distintos, con la atención personalizada, el regalo envuelto, ese contacto que se perdió un poco”. También destacaron que la mudanza de su local fue bien recibida por el público: “Muchos nos dijeron que les traía recuerdos de cuando venían de chicos. Eso nos motiva para seguir”. Si bien cada local vive la fecha con matices distintos, todos coinciden en que el Día del Niño ya se instaló como un mes completo de ventas. Las familias se organizan, comparan precios, aprovechan promociones y eligen regalos que reflejan no solo el deseo de los chicos, sino también la influencia de las modas que surgen en redes sociales y se multiplican en pocos días. El resultado es un escenario donde el consumo se reparte, pero la previa sigue siendo insuperable: el sábado anterior al Día del Niño fue, otra vez, el momento de mayor movimiento en Concordia. Y los comerciantes ya lo saben: la estrategia de agosto llegó para quedarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por