Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cadillac en la Fórmula 1: Bottas y Checo Pérez serán los pilotos titulares en 2026

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 23/08/2025 17:30

    El ambicioso desembarco de Cadillac en la Fórmula 1 ya tiene su dupla titular confirmada: Valtteri Bottas y Sergio “Checo” Pérez serán los encargados de conducir para el flamante equipo en su debut en la temporada 2026. La información fue confirmada por medios especializados como RacingNews365 y The Race, quienes indicaron que ambos pilotos firmaron en los últimos días sus respectivos contratos. La escudería estadounidense, respaldada por General Motors y TWG Global, concretó uno de los anuncios más esperados en la previa del Gran Premio de Países Bajos, justo al cierre del receso veraniego de la categoría. En principio, se barajaba presentar a Bottas antes de las vacaciones, pero finalmente se optó por anunciar ambos nombres al mismo tiempo, reforzando la estrategia comunicacional del nuevo equipo. “Cadillac ha firmado un acuerdo con Sergio Pérez para que el piloto mexicano regrese a la F1 el próximo año”, señaló el periodista Aarón Deckers en RacingNews365. De esta forma, el regreso del mexicano a la parrilla se da tras un año de inactividad, luego de su salida de Red Bull al cierre de la temporada 2024. Una dupla con experiencia y más de 500 grandes premios El objetivo de Cadillac en la Fórmula 1 es claro: entrar a la categoría con una base sólida, liderada por dos de los pilotos más experimentados del paddock. La dupla Bottas-Pérez suma 527 participaciones en grandes premios y un total de 16 victorias, lo que convierte al nuevo team en uno de los más curtidos en cuanto a experiencia acumulada. Cadillac desembarca en la Fórmula 1. Bottas, de 36 años, compitió la mayor parte de su carrera con Mercedes, donde fue subcampeón del mundo y logró 10 victorias. Luego pasó por Alfa Romeo, pero fue apartado al final de 2024, quedando libre justo cuando el equipo se transformaba en la estructura de Audi. Desde entonces, ocupó un rol como piloto reserva de Mercedes. Por su parte, Checo Pérez también vivió una salida poco amistosa de Red Bull, pese a ser clave en el doblete de campeonatos en 2023 junto a Max Verstappen. Tras quedar fuera del equipo, el mexicano pasó 2025 sin competir, pero mantuvo su fuerte imagen comercial, especialmente en América Latina, donde se espera que la presencia de Cadillac tenga alto impacto. El valor comercial de Pérez y la apuesta estratégica de Cadillac Uno de los aspectos más destacados en el fichaje de Checo Pérez es su peso comercial en mercados clave como el mexicano y el estadounidense. Cadillac, como marca, apunta a consolidarse en la región y su asociación con un piloto de fuerte arraigo latinoamericano es vista como un movimiento estratégico que puede potenciar ingresos por merchandising y patrocinios regionales. Según The Race, la elección de Bottas y Pérez se consolidó en una reunión a finales de julio entre los accionistas del equipo. Si bien se consideraron otros candidatos como Zhou Guanyu, Felipe Drugovich y Paul Aron, la decisión final favoreció la experiencia y la trayectoria de quienes ya han ocupado podios y peleado campeonatos. El anuncio oficial se espera para la semana siguiente, cuando Cadillac revele públicamente a su alineación en el marco del Gran Premio de Países Bajos. Será el primer paso visible del equipo como undécima escudería de la parrilla de la Fórmula 1, en lo que promete ser uno de los ingresos más esperados de la era moderna. (Con información de Infobae y The Race)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por