23/08/2025 17:13
23/08/2025 17:12
23/08/2025 17:12
23/08/2025 17:05
23/08/2025 17:01
23/08/2025 17:00
23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:53
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 23/08/2025 13:46
Los próximos 19 y 20 de septiembre, Concepción del Uruguay será sede de la cuarta edición del Congreso de Salud Mental, un espacio de formación, reflexión e intercambio que nació como encuentro entre trabajadores del área sanitaria y otras disciplinas, pero que, dada la relevancia del tema, se transformó en un evento de interés para toda la comunidad. El anuncio se realizó en una reunión encabezada por el intendente José Lauritto, junto al secretario de Salud, Nicolás Angelini, y los responsables municipales de Salud Mental, Ana Laura Rodríguez y Germán Bercovich. También participaron el director del Hospital Urquiza, Dr. Pablo Lombardi; la licenciada María Juliana Arca del servicio de Salud Mental; el psiquiatra Nicolás Gianello; y el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud (UNER), Lic. Ariel Blanc. Lauritto destacó la importancia de dar continuidad a este tipo de iniciativas: “En tiempos donde crece la conciencia sobre la salud mental y la demanda de las familias, hablar hace bien. Este Congreso es una nueva oportunidad para fortalecer esa idea, junto al Hospital Urquiza como efector central y la Facultad de Ciencias de la Salud en su rol de formación de profesionales”. Las actividades se desarrollarán en el Auditorio Scelzi, el Auditorio Illia y posiblemente en la Facultad de Ciencias de la Salud. Entre los temas confirmados figuran problemáticas de gran complejidad, como “Autolesiones y situaciones de suicidio en adolescentes”, a cargo de Daniel Levy y Daniel Korinfeld. También participarán disertantes de primer nivel: * Ariel Parajón (politólogo), sobre consumos problemáticos de tecnologías digitales. * Dra. Raquel Peyraube, sobre uso problemático de cannabis. * Lic. Fernanda Giralt Font, con la charla “Del Estrés al Bienestar: Neurociencia y Terapia Cognitiva al Servicio de la Salud Mental”. El cierre del Congreso será con una actividad abierta en Plaza Ramírez, donde el psicólogo y escritor Bernardo Stamateas presentará su libro “Vida Nutritiva, descubre el encanto de cada etapa”, una propuesta pensada para toda la familia. La participación será gratuita, y en los próximos días se dará a conocer el programa completo con horarios y sedes.
Ver noticia original