23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:52
23/08/2025 16:52
23/08/2025 16:51
23/08/2025 16:51
23/08/2025 16:51
» Primerochaco
Fecha: 23/08/2025 11:38
La subsecretaria de Trabajo de la provincia del Chaco, María Noelia Ibarra, dialogó con Radio Provincia sobre las acciones que se vienen desarrollando desde su área para fortalecer el empleo, capacitar a los jóvenes y acompañar a las pymes chaqueñas. Ibarra explicó que uno de los ejes centrales de la gestión es formar perfiles acordes a las demandas del mercado laboral. “Lo primero que hicimos fue analizar, junto a las cámaras empresarias, qué tipo de recurso humano se necesita. A partir de allí pusimos en marcha capacitaciones en marketing, administración, ventas, logística y oficios vinculados a nuevas tecnologías”, señaló. En esa línea, destacó que las capacitaciones no solo se enfocan en trayectos universitarios, sino también en formaciones básicas y específicas, más cercanas a las necesidades inmediatas del sector privado. Premio Empresario Joven Argentino en el Litoral Otro de los anuncios importantes fue la llegada al NEA del Premio Empresario Joven Argentino, organizado por CAME y CAME Joven. El evento tendrá lugar en septiembre y, por primera vez, se entregará fuera de Buenos Aires. “El 18 habrá una mesa multisectorial en Corrientes con más de 120 empresas y, el 19, además de la premiación, se realizará una ronda de negocios que permitirá visibilizar lo que produce cada provincia y generar contactos estratégicos”, explicó Ibarra. Formalización y acompañamiento al sector privado Respecto al control laboral, la subsecretaria indicó que se trabaja con inspecciones preventivas para garantizar los derechos de los trabajadores sin dejar de acompañar a los empleadores en el difícil contexto económico. “Sabemos que no siempre es sencillo para una pyme tener todo su plantel en blanco. Por eso, además de controlar, buscamos acompañarlas con programas de empleo nacionales y provinciales. La idea es lograr un equilibrio que antes no existía, cuidando tanto al trabajador como al empleador”, remarcó. Asimismo, la cartera avanza en políticas de higiene y seguridad laboral, en la prevención del trabajo infantil y en la articulación con la Agencia Chaco, orientada a atraer inversiones y dar estabilidad a las pymes locales. Un rumbo claro: más empleo genuino Finalmente, Ibarra aseguró que la meta es la creación de puestos de trabajo sostenibles en el tiempo: “Si logramos que nuevas inversiones lleguen a la provincia y que nuestras pymes crezcan, no solo estaremos generando empleo hoy, sino también construyendo oportunidades para el futuro de las familias chaqueñas”.
Ver noticia original