Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Nuestra lealtad es al pueblo, no a los financistas”

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 23/08/2025 10:40

    (ADN).- El concejal Facundo Blanco Villalba (PRN) confirmó en Radio Con Vos Patagonia que encabezará la lista de diputados nacionales de Primero Río Negro, en representación de Bariloche. Su postulación, según admitió, no estaba en sus planes: “No era algo que tenía en mente ni había pensado inicialmente. La propuesta surgió este fin de semana y acepté porque siempre estoy listo para dar las batallas”. Blanco Villalba se presenta como la cara de una renovación dentro del escenario político rionegrino. “En las listas actuales, la mayoría son más de lo mismo. Son los mismos nombres y rostros que se vienen dando en la política hace 15 años”, cuestionó. Recordó que su primer cargo electivo fue en el Concejo Municipal hace apenas dos años, y dijo que su desembarco en el Congreso Nacional busca ampliar esa capacidad de acción: “La idea es tener un poquitito más de poder, remarla con unos remos en lugar de en dulce de leche con dos escarbadientes. Eso es un beneficio para la gente. Mi objetivo es defender a Bariloche en particular y a Río Negro en general”. El concejal sostuvo que la independencia será el eje de su gestión: “Estar en el Congreso sin deberle ni consecuencia a ninguno de los partidos nacionales nos da una libertad enorme de realmente discutir las cosas que nos pasan en Bariloche y Río Negro”. Y puso como ejemplo la discusión sobre el IVA recaudado en la ciudad: “Ese dinero no se reinvierte. ¿Eso es de izquierda o de derecha, peronista o liberal? Las ideologías son una enorme trampa hoy para no discutir las cosas”. Blanco Villalba rechazó la lógica de la grieta, a la que definió como “una construcción política de los últimos 20 años que permitió que dos personas se turnen en el poder y no cambie nada”. A su vez, diferenció dos tipos de diputados: “Un sector obsecuente que vota lo que les dicen sin cuestionar, y otro que se opone a todo, incluso a lo que está bien. El partido del gobernador está en el sector de la obsecuencia”. De cara a su eventual rol legislativo, y teniendo en cuenta que en la última campaña nacional Primero Río Negro trajo a Javier Milei a Bariloche, remarcó los límites de sus acuerdos: “Podemos coincidir en cuestiones económicas y en la necesidad de un cambio de modelo, pero nunca jamás apoyaríamos votar en contra de las universidades o de los jubilados”. En relación a las alianzas, destacó la posición crítica frente a candidatos cuestionados: “Creemos en la ficha limpia. Nunca haríamos campaña para candidatos con causas judiciales, cuentas embargadas o que no pueden entrar a Estados Unidos. Eso sería más de lo mismo y contradiría nuestra lucha contra la corrupción”. En este punto coincidió con referentes del PRO como Juan Martín, quien se apartó de La Libertad Avanza: “Hicieron bien en irse, era muy incómodo”. Sobre Ariel Rivero, líder de Primero Río Negro, señaló: “Él tiene vínculo con el gobierno nacional, lo conocen, habla con ellos y tiene una relación de mutuo respeto, pero no tiene obsecuencia. No les debe nada. Y no deber en política es fundamental, porque si les jurás lealtad a financistas o estructuras políticas después trabajás para pagar esas deudas”. Finalmente, reafirmó el espíritu de su candidatura: “Nuestra propuesta es superadora porque no le debemos nada a nadie. Nuestra lealtad es al pueblo que nos pone ahí con los votos, no a ningún financista ni a ninguna estructura política oxidada o nueva”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por